
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
La nueva ministra y el saliente funcionario mantienen una primera reunión formal en el Palacio de Hacienda. Los pasos a seguir que definió con el presidente del Banco Central Miguel Pesce.
PolíticaSilvina Batakis y Martín Guzmán se reúnen en este momento en el Ministerio de Economía para ordenar la transición en el Palacio de Hacienda, horas después de ser elegida por Alberto Fernández y Cristina Kirchner como nueva ministra.
Guzmán estuvo presente en el Palacio de Hacienda tanto el domingo por la tarde como este lunes por la mañana para iniciar la transición de gestión como para mantener los últimos diálogos con funcionarios del Fondo Monetario Internacional y el Club de París. El ex ministro tenía en agenda viajar a la capital francesa esta semana para cerrar un acuerdo de reestructuración, mientras que la continuidad del acuerdo con el FMI será uno de las cuestiones que deberá abordar Batakis.
La nueva jefa de la cartera económica ya había mantenido un encuentro minutos antes con el presidente del Banco Central Miguel Pesce, con quien definió los primeros pasos a seguir, en medio de la primera reacción del mercado financiero y cambiario tras la renuncia de Guzmán.
“La agenda de trabajo incluye como prioridad avanzar en el desarrollo del mercado de capitales, el soporte del Banco Central al precio de los títulos, seguir trabajando en un programa fiscal sustentable y en la acumulación de reservas, que forman parte de la hoja de ruta trazada por el Gobierno para estabilizar la moneda”, explicaron fuentes oficiales sobre el encuentro con el presidente del BCRA.
La nueva ministra de Economía, se había reunido antes con el presidente Fernández en la Quinta Presidencial de Olivos. Llegó a las 8:30, en un Toyota Corolla gris con vidrios polarizados. Vestía de blanco y estaba chateando con su teléfono celular, según retrató el reportero gráfico de Infobae que estaba en la puerta de Villate.
Batakis fue el nombre de consenso que surgió en la cúpula del Frente de Todos para ocupar el Palacio de Hacienda. Hasta ahora, Batakis se desempeñaba como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, un puesto con una fuerte impronta política y de relación con los gobernadores.
Batakis llegó a un Palacio de Hacienda ante una cantidad de desafíos urgentes y buscará evitar un impacto financiero por el recambio de gabinete. Además, deberá definir el rumbo económico con el que continuará el gobierno de Alberto Fernández y si seguirá trabajando bajo las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional.
Nacida en Río Grande, Tierra del Fuego, el 27 de diciembre de 1968, Batakis es licenciada en Economía por la Universidad de La Plata y con un master en Finanzas Públicas y otro en Economía Ambiental en la Universidad de Nueva York. Además, tiene un doctorado en Desarrollo Económico en la Universidad de Quilmes, en 2016.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.