
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El referente de La Cámpora volvió a criticar al gobierno de Alberto Fernández y aseguró que la vicepresidenta puede “recuperar la esperanza”.
Política:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OUHVXD2HYVD7HOYWR5G2J42DTE.jpg)
Con duras críticas al gobierno de Alberto Fernández, el referente de La Cámpora Andrés "Cuervo" Larroque salió este jueves a instalar la candidatura de la vicepresidenta Cristina Kirchner para las elecciones del año que viene.


"Creo que la fase moderada está agotada", sentenció el ministro de Axel Kicillof en declaraciones a radio El Destape, donde además sostuvo que la ex mandataria es la única que puede "recuperar la esperanza".
En este sentido, el funcionario bonaerense subrayó: "Me parece que en una situación tan gris en materia económica la única manera de recuperar la esperanza es a través de la política, y no tengo duda de que la única persona que todavía es creíble, genera esa esperanza y es capaz de ordenar al poder es Cristina".
Consultado acerca de si consideraba que fue un error la elección de un candidato que no representa acabadamente las políticas del kirchnerismo, en alusión a la candidatura de Alberto Fernández, subrayó: "Creo que la fase moderada está agotada. No quiere decir eso que hayamos hecho todo perfecto y somos conscientes de las dificultades que se enfrentan. Pero sí me parece que se intentó y que no ha funcionado. Tenemos que recalibrar y no podemos seguir atrapados en ese laberinto".
Para Larroque, "habitar el espacio del poder no es sencillo" dado que "hay entornos complicados que también operan para confundir el espíritu original de una fuerza que a priori tenía muy claro lo que tenía que hacer".
En esa sentido, ratificó que la "misión" del Frente de Todos es "representar los intereses populares" y argumentó: "En el 2019 nosotros vinimos a eso, en el medio logicamente hubo confusiones, el poder es mañoso".
"​Sin minimizar la pandemia y la guerra en ucrania, hay un desperfilamiento de los objetivos originales y hay que recuperar ese camino que se trazó en aquel momento", concluyó.
En sintonía, el senador nacional kirchnerista Oscar Parrilli afirmó que "es hora de tomar decisiones y de gobernar, de hacer las cosas por las cuales el pueblo nos votó en 2019".
En declaraciones a El Destape Radio, Parrilli se refirió al proyecto impulsado por el Gobierno para ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia y consideró que "se perdió tiempo".
"El Presidente llamó a un Consejo Consultivo [para la reforma de la Corte], estuvieron un año y no dijeron nada. Nosotros hicimos una reforma de jueces, fiscales, cámaras...No solamente acá sino también en el interior, porque el problema del narcotráfico y los delitos federales no existe solamente acá en Comodoro Py", manifestó.
 
 
 
 
 
 
 
 
 




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.




