
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
En medio del faltante del combustible, el Gobierno aprobó una suba del 12 por ciento. Hasta el momento la suba es dispar en cada empresa.
LocalesDesde la medianoche del viernes, las estaciones de servicio de todo el país incrementaron el precio del gasoil en un 12 por ciento.


En medio del faltante de este combustible, en San Juan, la implementación de la medida en las diversas firmas es dispar. YPF, la empresa de bandera, tiene el precio del gasoil por encima de los 135 pesos.
Cabe recordar que, además de la autorización del aumento para los consumidores finales, el Gobierno nacional dispuso un conjunto de medidas para asegurar el abastecimiento de gasoil, aumentando el porcentaje de corte de biodiésel y otorgando beneficios impositivos a su importación; en medio de la creciente ola de faltante de combustibles.
Así quedaron los valores en San Juan
YPF
- Diésel 500: $135,40
- Infinia Diésel: $189
OIL
- Nafta Súper: $131,40
- Nafta Magnum: $162,30
- Gasoil: $127,40
- Euro Diésel: $168
AXION
El aumento aún no fue implementado, aunque esperan que impacte en las próximas horas.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.




