
La Obra Social Provincia desmintió al Colegio Médico y rechazó su responsabilidad en el cierre del CIMyN
LocalesLa institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
La primera brigada creada en la provincia para prevenir y combatir incendios forestales, comienza la etapa de capacitaciones dictadas por especialistas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
LocalesEn el marco del Sistema Federal de Manejo de Fuego, perteneciente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, y después de adherir la provincia de San Juan a través de una firma de convenio entre la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, inicia la capacitación de la Brigada Forestal provincial.
Durante cinco días, siete agentes provinciales de conservación de las áreas protegidas Valle Fértil, La Ciénaga y Parque Presidente Sarmiento, junto a personal de Protección Civil, Bomberos y Bomberos Voluntarios, realizarán esta capacitación que se organiza en una parte teórica y sus respectivas prácticas de campo. LAs mismas se desarrollarán entre el lunes 13 de junio y el viernes 18 del corriente mes
El objetivo de estas capacitaciones es reforzar la brigada e incorporar nuevos agentes para brindar apoyo logístico en casos de siniestro; priorizar la seguridad en todas las etapas del combate; aplicación de la técnica adecuada para utilizar Herramientas Manuales, Equipos Motorizados Livianos y Equipos de Bombeo.
Estas capacitaciones profundizarán en temas como: Organización para el combate, Triángulo del Fuego, al Triángulo de Comportamiento del Fuego (Meteorología, Topografía y Combustibles), Métodos de Combate, utilización de Herramientas Manuales, Comunicaciones, Equipos de Bombeo, Equipos Motorizados Livianos, Medios Aéreos y Seguridad.
Esta capacitación contará además con una etapa evaluativa en la que se incluye los aspectos teóricos brindados durante el cursado y resultados de las pruebas físicas.
La incorporación de la provincia al Sistema Federal de Manejo de Fuego, permitirá a San Juan acceder al beneficio de capacitar su recurso humano, para que ante cualquier situación de alerta actúe rápidamente para proteger los recursos naturales y cuidar nuestra casa común.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.