
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La intervención de la Comisión de Carreras de la institución puso en vilo a alrededor de 100 familias que viven de la actividad. Al respecto, Alejandro Puyg, dijo que “nada de lo que están diciendo es verdad”.
LocalesLa polémica por la intervención de la Comisión de Carreras en el Jockey Club tiene preocupada a varias familias que viven de la actividad. Al respecto, el presidente de la Comisión Directica, Alejandro Puyg, dijo que es posible que las personas desafectadas hayan alimentado esa versión.
“Habrán hecho algún comentario no veraz y malicioso para generar algún disturbio o preocupación. Me ha llegado el rumor y he leído en algún portal que más de 100 personas se quedarían sin trabajo y es falso”, aclaró.
En relación a la situación institucional dijo que ha tomado la decisión interna de desafectar a la Comisión de Carreras, que está integrada por propietarios de caballos luego de la auditoría contable realizada por la Comisión Revisora de Cuentas del club. “Se encontraron violaciones graves a un montón de artículos del estatuto, en cuanto al manejo de administración de fondos y decisiones sobre los fondos del club”, explicó.
Si bien remarcó que la comisión tiene una cierta autonomía, como cualquier otra actividad del club es controlada y revisada. Detalló que se hizo un mal manejo de fondos “se compraron movilidades sin la autorización del club, también unos regadores y unos tractores, nunca nos enteramos. Se vendieron esas movilidades y se volvieron a comprar otras y resulta que las movilidades vienen rotas”, dijo y agregó, “hicieron una rendición con recibos de dudosa procedencia”.
A partir de la revisión realizara es que se ha tomado la decisión de intervenir la comisión, cuya normalización quedará a cargo de Marcelo Muñoz, un empleado con 40 años de experiencia.
“Entiendo que las personas del turf tangan miedo, solo escuchan una campana que mete miedo y uno reacciona, uno quiere cuidar su medio de manutención. Pero para nada de lo que están diciendo es verdad”, finalizó.
Desde la institución deportiva acudirán a la Justicia para poder establecer la veracidad de los incumplimientos denunciados.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.