
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Este miércoles al mediodía se espera una respuesta por parte de los manifestantes.
Locales
En la Mesa de diálogo docente, con la participación de las ministras de Educación, Cecilia
Trincado, y de Hacienda y Finanzas, Marisa López, los representantes de los gremios
docentes UDAP, UDA y AMET y las referentes de docentes autoconvocados se abordaron
los siguientes temas que fueron tratados oportunamente en paritarias:


- Acortamiento de los tramos establecidos en el acuerdo paritario.
- Mejoramiento de los radios 4,5,6 y 7.
- Continuar la revisión integral del decreto 155/2011, estableciéndose un plazo para ello y retroactivo al mes de junio.
- Por su parte, el Gobierno se compromete a no descontar ni aplicar sanciones por los días 2, 3 y 6 de junio no trabajados, si se retoma el normal dictado de clases a partir del martes 7 de junio.
En el marco del diálogo, los docentes autoconvocados consultarán con sus colegas representados lo conversado con gremios y Gobierno. Los representantes de los autoconvocados se comprometen a brindar una respuesta el día miércoles 8 a las 12hs. Una vez recibida la propuesta, la misma será analizada y se brindará la respuesta
pertinente.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




