
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
En el paraje se realiza el último tramo de tareas. Ya se instaló en su totalidad la cañería y empalmes a red existente. Será un beneficio notable para lugareños y turistas.
LocalesLa obra de “Reacondicionamiento de la Red Distribuidora Paraje Difunta Correa”, en el departamento Caucete tiene un avance del 85 por ciento concretado.


La misma se ha encarado en tres tramos. Concluidos los dos primeros, esta semana se dio inicio al Tramo 3 de la obra, instalándose 120 metros de cañería PEAD de 75 mm de diámetros en el sector ubicado detrás de la estación de servicio (zona este del paraje). Para finalizar con los trabajos de este tramo falta instalar 30 metros de dicha cañería que deben atravesar la Ruta Nacional Nº 141, y luego hacer los empalmes correspondientes a la red existente. Su ejecución demandará un par de días y molestia en el tránsito, por lo que se deberá tener precauciones para circular sólo por los lugares habilitados.
Esta obra tiene por objeto mejorar y reforzar el caudal y presión de suministro, y a la vez alimentar a otras zonas cercanas. Además, toma relevancia por tratarse de una zona con gran afluencia de turismo, proveniente de todas partes del país, en todo momento del año. En el lugar hay un parador de camioneros, una estación de servicio, una terminal de ómnibus, un camping, plazas, un hotel, locales comerciales, que serán favorecidos con el nuevo sistema de red de distribución de agua potable.
El costo de inversión de los trabajos es de $9.818.909,65, financiados con fondos provinciales; y la empresa contratista es Industrias Sisterna SRL.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




