
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
En el paraje se realiza el último tramo de tareas. Ya se instaló en su totalidad la cañería y empalmes a red existente. Será un beneficio notable para lugareños y turistas.
LocalesLa obra de “Reacondicionamiento de la Red Distribuidora Paraje Difunta Correa”, en el departamento Caucete tiene un avance del 85 por ciento concretado.
La misma se ha encarado en tres tramos. Concluidos los dos primeros, esta semana se dio inicio al Tramo 3 de la obra, instalándose 120 metros de cañería PEAD de 75 mm de diámetros en el sector ubicado detrás de la estación de servicio (zona este del paraje). Para finalizar con los trabajos de este tramo falta instalar 30 metros de dicha cañería que deben atravesar la Ruta Nacional Nº 141, y luego hacer los empalmes correspondientes a la red existente. Su ejecución demandará un par de días y molestia en el tránsito, por lo que se deberá tener precauciones para circular sólo por los lugares habilitados.
Esta obra tiene por objeto mejorar y reforzar el caudal y presión de suministro, y a la vez alimentar a otras zonas cercanas. Además, toma relevancia por tratarse de una zona con gran afluencia de turismo, proveniente de todas partes del país, en todo momento del año. En el lugar hay un parador de camioneros, una estación de servicio, una terminal de ómnibus, un camping, plazas, un hotel, locales comerciales, que serán favorecidos con el nuevo sistema de red de distribución de agua potable.
El costo de inversión de los trabajos es de $9.818.909,65, financiados con fondos provinciales; y la empresa contratista es Industrias Sisterna SRL.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.