
El reciente refuerzo del Verdinegro fue arrestado tras un tenso cruce con la Policía Vial de la vecina provincia. El jugador se defendió y denunció agresión, mientras el hecho quedó registrado en video.
Disney tendrá todos los encuentros del máximo certamen y DirecTV se quedó con el segundo torneo continental. Por su parte, Paramount ofrecerá algunos duelos en la TV abierta.
Deportes - FútbolLa Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) hizo oficial la entrega de derechos de televisación de sus principales competencias desde 2023 y hasta 2026. En este contexto, los fanáticos pueden saber qué canales transmitirán los partidos de la Copa Libertadores, Sudamericana y la Recopa.
El organismo ya había adelantado que las empresas ganadoras fueron “las que presentaron las ofertas más beneficiosas para los clubes del fútbol sudamericano”. Es así que en lo que corresponde al territorio de Hispanoamérica (nueve países de lengua hispana que componen la CONMEBOL, además de Guyana, Guayana Francesa, Surinam, América Central y las Islas de la Cuenca del Caribe) Disney televisará todos los encuentros de la Copa Libertadores y de la Recopa a través de ESPN y su plataforma Star+.
Pero, para quienes no tengan el servicio pago que se requiere para sintonizar esas opciones, estará la variante de Paramount (Viacom) mediante la televisión abierta para la Libertadores. Telefe y Chilevisión, así como en el servicio gratuito de streaming con publicidad (FAST) Pluto TV, ofrecerán algunos duelos del máximo torneo.
En lo que respecta a este mismo territorio y a la Copa Sudamericana, los partidos podrán seguirse por DirecTV en los canales 610 y 1610 en HD mediante la aplicación DIRECTV GO a partir de 2023.
Por otro lado, Conmebol informó la entrega de derechos de sus certámenes en Brasil. Allí, tanto ESPN como Paramount (Viacom) transmitirán los duelos de las Copas Libertadores y Sudamericana, mientras que el grupo Globo ofrecerá el máximo campeonato mediante TV Abierta.
El proceso para licitar los derechos hasta 2026 finalizó durante los primeros días de mayo, según había adelantado la Conmebol. La elección de las nuevas propietarias de los derechos televisivos de los distintos torneos continentales que regula ese organismo estuvo supervisada por una firma independiente de auditoría. “La selección se realizó bajo los principios, reglas de transparencia y solvencia profesional y tiene como objetivo lograr las condiciones más beneficiosas para el fútbol de clubes sudamericano”, aseguraron desde el ente con sede en Asunción, Paraguay.
El campeonato más popular del continente repartirá en 2022 USD 16.000.000 para el campeón, un incremento de un millón de dólares en relación al dinero que se entregó durante la edición del año pasado. Este número se suma a lo que ya ganaron por pasar cada etapa, por lo que el dueño de la corona de esta temporada acumulará un total de USD 25.050.000.
Conmebol está organizando actualmente la 63ª edición del torneo que además del dinero entregará el boleto para disputar la Recopa Sudamericana contra el propietario anual de la Copa Sudamericana con el fin de dirimir al campeón absoluto de la temporada en el continente. El campeonato que reúne a los mejores equipos de los diez países nucleados bajo la Conmebol es uno de los más populares en todo el planeta, a punto tal que la final de la Libertadores 2021 que emparejó a Palmeiras y Flamengo fue vista en más de 200 países y territorios alrededor del mundo.
El reciente refuerzo del Verdinegro fue arrestado tras un tenso cruce con la Policía Vial de la vecina provincia. El jugador se defendió y denunció agresión, mientras el hecho quedó registrado en video.
En una nueva final disputada en el Estadio del Bicentenario, el Azul de Villa Krause se consagró campeón tras vencer a Colón Junior.
El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
El DT busca renovar el equipo para el Torneo Clausura y prescindió de figuras clave.
Durante las primeras horas de este martes 29 de abril, trascendió que 'Pintita' no será más el DT de Boca.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.