
Boleta Única: CFK no habilitará el debate en el Senado y la oposición se aleja de su aprobación
PolíticaJuntos por el Cambio tiene muchas trabas para encontrar aliados y replicar lo que logró en la Cámara de Diputados.
La ministra de Hacienda habló luego del encuentro con los representantes de los gremios que abarcan empleados estatales no docentes.
PolíticaMarisa López, ministra de Hacienda de la provincia, habló con la prensa tras la reunión con los gremios de los empleados estatales no docentes y les envió un guiño a los referentes al decir que "esperamos que nos acepten la propuesta, es un gran esfuerzo del Gobierno".
La oferta que el Gobierno puso sobre la mesa es de un 61% de aumento, mientras que los gremios pretenden que la suba salarial sea del 65%. Es decir, hay una diferencia de 4% que debe ser resuelta. Para eso se convocó a un nuevo encuentro que comenzará esta tarde a las 19 en el Centro Cívico.
"Esperamos que nos acepten nuestra propuesta. Más allá del pedido de ellos nosotros les hemos hablado del gran esfuerzo que esto significa para el Gobierno de la provincia", explicó la ministra.
"Nos compete ser responsables y prudentes", agregó. "Queremos que este acuerdo sea sustentable y que lo que prometamos lo podamos cumplir en tiempo y forma. Es un equilibrio que debemos mantener", siguió.
Sobre el pedido de los gremios, señaló que "estamos analizando lo que ellos nos han pedido". "Veremos qué sucede en horas de la tarde", dijo López. El nuevo encuentro está previsto para las 19.
El comunicado oficial completo
REUNIÓN DE REVISIÓN DE ACUERDO SALARIAL 2022
Encabezada por la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López y el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent y con la presencia de los representantes de los gremios UPCN, ATE, SITRAVIAP, SOEME, Sindicato Médico, ATSA y ASPROSA se llevó a cabo la reunión de revisión del Acuerdo Salarial 2022.
En la reunión se escucharon los petitorios de cada sector y se trataron fundamentalmente los ítems que afectan a toda la Administración Pública en General. Asimismo, se acordaron reuniones para tratar los temas particulares de cada sector al que representan, las cuales se llevarán a cabo los días martes, miércoles y jueves próximos.
El Gobierno Provincial realizó la misma propuesta ofrecida a los gremios docentes que consiste en completar el 61% de aumento para el 2022 con cláusula de revisión, a lo que los gremios respondieron solicitando el 65% manteniendo esta cláusula.
Los gremios retornarán con una respuesta hoy a las 19hs.
Juntos por el Cambio tiene muchas trabas para encontrar aliados y replicar lo que logró en la Cámara de Diputados.
La diplomática trasandina estará en la provincia el 30 de junio y 1 de julio.
El Presidente busca acelerar el proceso de ingreso al bloque liderado por China. "Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo", aseguró al hablar en la cumbre de los BRICS.
En un acto de la CTA, Cristina Kirchner lanzó duras críticas contra la gestión de la economía, los ministros del Gabinete y el Movimiento Evita, la organización social más populosa y afín al Presidente.
La Vicepresidenta cerró el acto de la CTA en Avellaneda e hizo un fuerte discurso contra la evasión fiscal y la fuga de dólares: “Ganar las elecciones para no cambiar nada, mejor quedarse en la casa”, arengó de cara a 2023.
Los principales dirigentes del massismo plantean esa salida si Alberto no hace cambios en el Gobierno. Quieren convocar a un plenario nacional para debatir la continuidad en el Frente de Todos.
El gobernador Sergio Uñac tendrá una amplia agenda de trabajo en el evento Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), feria minera que tendrá lugar en Toronto, Canadá, del 12 al 15 de junio de 2022.
La Vicepresidenta exigió que el Estado deje de tercerizar las políticas sociales. “Si Evita los viera, ¡mamita!”, dijo apuntando contra Emilio Pérsico, aliado del Presidente.
Se vieron en la casa de un secretario de la vicepresidenta. No hubo ofrecimientos de cargos. De qué temas hablaron.
Referentes de Juntos por el Cambio apuntaron contra la vicepresidenta luego de su presentación en el plenario de la CTA en Avellaneda, donde cargó contra el gobierno anterior por el “endeudamiento criminal”.
Se trata de Domingo Santos Quinteros, quién en 2021 sacó campeón a Médano de Oro.
El directorio del Fondo Monetario aprobó en Washington las metas del primer trimestre del año del acuerdo que firmó con la Argentina para el pago del crédito de USD 44.000 millones. Descartó un waiver, al menos por el momento.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El vehículo se cruzó de carril y terminó contra un montículo de tierra.
Ocurrió en una clínica privada en la que trabaja por la tarde. Se trata de Daniel Luque, quien debió ser hospitalizado en el Servicio del Quemado del Marcial Quiroga.
El trabajador de 43 años sólo sufrió quemaduras leves y fue trasladado al Hospital Marcial Quiroga.