
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La ministra de Hacienda habló luego del encuentro con los representantes de los gremios que abarcan empleados estatales no docentes.
Política
Marisa López, ministra de Hacienda de la provincia, habló con la prensa tras la reunión con los gremios de los empleados estatales no docentes y les envió un guiño a los referentes al decir que "esperamos que nos acepten la propuesta, es un gran esfuerzo del Gobierno".


La oferta que el Gobierno puso sobre la mesa es de un 61% de aumento, mientras que los gremios pretenden que la suba salarial sea del 65%. Es decir, hay una diferencia de 4% que debe ser resuelta. Para eso se convocó a un nuevo encuentro que comenzará esta tarde a las 19 en el Centro Cívico.
"Esperamos que nos acepten nuestra propuesta. Más allá del pedido de ellos nosotros les hemos hablado del gran esfuerzo que esto significa para el Gobierno de la provincia", explicó la ministra.
"Nos compete ser responsables y prudentes", agregó. "Queremos que este acuerdo sea sustentable y que lo que prometamos lo podamos cumplir en tiempo y forma. Es un equilibrio que debemos mantener", siguió.
Sobre el pedido de los gremios, señaló que "estamos analizando lo que ellos nos han pedido". "Veremos qué sucede en horas de la tarde", dijo López. El nuevo encuentro está previsto para las 19.
El comunicado oficial completo
REUNIÓN DE REVISIÓN DE ACUERDO SALARIAL 2022
Encabezada por la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López y el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent y con la presencia de los representantes de los gremios UPCN, ATE, SITRAVIAP, SOEME, Sindicato Médico, ATSA y ASPROSA se llevó a cabo la reunión de revisión del Acuerdo Salarial 2022.
En la reunión se escucharon los petitorios de cada sector y se trataron fundamentalmente los ítems que afectan a toda la Administración Pública en General. Asimismo, se acordaron reuniones para tratar los temas particulares de cada sector al que representan, las cuales se llevarán a cabo los días martes, miércoles y jueves próximos.
El Gobierno Provincial realizó la misma propuesta ofrecida a los gremios docentes que consiste en completar el 61% de aumento para el 2022 con cláusula de revisión, a lo que los gremios respondieron solicitando el 65% manteniendo esta cláusula.
Los gremios retornarán con una respuesta hoy a las 19hs.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




