
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
“En Consenso van a estar contentos de que nos vayamos”, aseguró el secretario General del Partido Socialista sanjuanino, Matías Nicolás Castro. Qué dijo Marcelo Arancibia al respecto.
PolíticaEl secretario General del Partido Socialista sanjuanino, Matías Nicolás Castro, no dudó en afirmar que los afiliados del espacio decidieron abandonar Consenso Ischigualasto por el acuerdo de la Cruzada Renovadora con Milei.
En diálogo con Radio Light, Castro dijo que “el socialismo sanjuanino decidió no formar parte de un frente con los socios de Milei en San Juan y esto se decidió luego de consultar con los afiliados".
"No coincidimos con adherir con espacios de ultra derecha como es el que lidera el economista. Cuando la respuesta de cambiar lo que está funcionando mal, es destruirlo, nos hace ruido. Sabemos que existen errores y problemas nuestra provincia y país, pero también virtudes", señaló.
Arancibia: “Si desde la oposición jugamos a dividirla, estamos muy mal”
El apoderado del GEN, y referente de Consenso Ischigualasto, Marcelo Arancibia, se refirió al rompimiento del Socialismo con Consenso Ischigualasto y las posibilidades que se barajan para un nuevo Código Electoral.
Arancibia dijo que “desde lo estratégico es un error que el Socialismo se haya ido de Consenso ya que no debería afectar los acuerdos nacionales cuándo el origen del espacio es concentrarnos en la discusión provincial.
Nosotros proponemos que sólo existan dos frentes en las próximas elecciones, uno del oficialismo y otro que concentre toda la oposición. Nosotros debemos trabajar y realizar un gran esfuerzo para unirnos todos, incluso el Frente de Izquierda".
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Es un tuit de la campaña presidencial, cuando el dirigente del Pro era precandidato a gobernador de Larreta; este domingo rectificó: “Tengo la mejor de las opiniones de Santilli”
El presidente, vestido con varias camperas, entonó temas de Charly García y los Ratones, y lanzó: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".
La provincia recibió una propuesta de financiamiento por parte del gobierno francés y el Banco Europeo de Inversiones para ejecutar obras estratégicas en el sistema eléctrico. El proyecto incluye líneas de alta tensión y estaciones transformadoras que fortalecerán la red provincial.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.