
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
En 2021 murió María Angelina Vázquez de Leotta, tras luchar contra un cáncer. El 27 de marzo pasado, falleció Ángel Leotta, conocido bodeguero sanjuanino, también por cáncer. Y la última noticia que se conoció fue el deceso de "Angelito" Leotta, hijo del matrimonio.
Locales
El 27 de marzo se conocía la muerte de Ángel Leotta, presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan y ex vicepresidentes de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar). Ahora se supo del fallecimiento de su único hijo, también reconocido empresario vitivinícola, al frente de la empresa Leotta SA, marcando una triste historia con estas dos pérdidas en apenas un mes. Pero ahí no termina el drama: en noviembre último había muerto la madre de la familia, María Vázquez de Leotta.


Así, en 6 meses falleció la familia Leotta completa. Ella tenía cáncer y en su momento en las redes sociales la recordaban como una "muy respetada profesora de la EFE, amiga y esposa de Andrés Angel Leotta, colega, exalumno y un aguerrido luchador de las cuestiones vitivinícolas; tuvo en ti el pilar necesario para asumir con fe, su permanente lucha".
La muerte de Ángel Andrés Leotta padre tuvo gran repercusión por el alto vuelo político que tenía como referente dela industria vitivinícola y del fútbol local. Falleció a los 70 años tras darle lucha al cáncer.

Ángel Andrés Leotta hijo falleció este fin de semana, el 30 de abril, dejando una esposa e hijos desconsolados. Tenía alrededor de 40 años y varios problemas de salud que lo jaquearon con tan poca edad.
Había seguido los pasos de su padre como bodeguero, le decían Pichi y también compartía con él el amor por el Club Sportivo Peñarol, donde los Leotta eran muy queridos. Desde la institución lo despidieron con honores, como habían hecho con su padre en marzo, ya que fue dirigente y presidente del Bohemio.
Los amigos y parientes de los tres miembros de la familia Leotta no salen de su asombro y dolor por tantas pérdidas. Ahora queda definir la sucesión de la bodega, el histórico negocio familiar ubicado en Santa Lucía que se dedica al vino de traslado.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




