
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Dijo que tiene ganas de “trompear” al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
PolíticaEl 45° aniversario de la primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo motivó de una serie de actos que pusieron en el centro de la escena a Hebe de Bonafini: la titular de la asociación de derechos humanos habló de la actualidad política y arremetió sin contemplaciones contra el Ministro de Economía.
”(Martín) Guzmán, que es un descarado, es un hijo de buena madre... Yo, la verdad, a veces me da ganas de tenerlo cerca para trompearlo”, dijo durante una actividad que encabezó el sábado en la Plaza de Mayo.
“Les juro, me da ganas de pegarle a esa cara de piedra que tiene cuando habla, que parece que nos está diciendo que nos va bien, cuando nos aprieta cada vez más la soga... Es un descarado”, remató Bonafini, en línea con la ofensiva desatada por el ala dura del kirchnerismo hace semanas, para expresar su rechazo a la gestión de la economía y lograr así que el funcionario sea desplazado o deje su cargo.
En el inicio de su discurso, unos minutos antes de esa definición furiosa, Hebe había señalado que el país hoy tiene “este ministro de Economía que parece ministro de los yanquis”, porque “no se sabe qué carajo hace viajando, yendo y viniendo, no se sabe qué arregla”.
“Nos mienten el Presidente (Alberto Fernández) y él, los dos nos mienten. Nos están poniendo la soga en el cogote, va a aumentar todo y no vamos a tener sueldo para vivir. Nos va mal, nos va mal”, resumió.
En ese contexto, Bonafini destacó la figura de Cristina Kirchner como la única ilusión de que la realidad de la Argentina mejore: “Por suerte tenemos esta Presidenta que la queremos Presidenta para siempre, vitalicia, nuestra querida Cristina que, aunque sea lo que sea, va a ser Presidenta siempre en nuestro corazón. Es brillante en lo que hace y nos da mucha esperanza”.
La figura de Alberto Fernández también fue blanco del enojo de la referente de derechos humanos: “Tenemos que tener muy claro que está pateando para otro lado, no para el que nos prometió. No cumple nada de lo que dijo”.
La semana pasada ya había criticado el jefe de Estado y cargó con dureza contra los movimientos sociales: “Me da mucha vergüenza que haya tantos tipos que viven de los pobres. Muchas organizaciones sacan a la gente a la calle, la sacan en beneficio propio. El otro día 26 mujeres hicieron una denuncia de cómo les quiere cobrar el Movimiento Evita para sacar este último plan del Albertito. El Evita les cobra para sacar este último plan”.
“Eso son los movimientos sociales: lo único que hacen es garronear para ellos. Son un mal, un cáncer para la sociedad”, disparó.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.