
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Con la entrega de los prototipos elaborados por el equipo profesional del Programa Acompañame, ya son cuatro los municipios que presentaron proyectos para ser financiados por la Provincia.
Locales
En el marco de la reunión de la Mesa Provincial de Ambiente, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentó a los municipios el proyecto para conformar la red de Hogares de Tránsito y Adopción para animales de compañía, avanzando en el trabajo coordinado con municipios para su construcción.


En esta segunda reunión, la Mesa Provincial de Ambiente conformada por funcionarios de la Secretaría de Ambiente y referentes y directores de las áreas ambientales de los municipios, trabajó sobre la problemática superpoblación de animales callejeros. Del encuentro participaron funcionarios de 11 de los 19 municipios.
Respecto a esto, el secretario de Ambiente Francisco Guevara, informó que “hemos avanzado, discutido y compartido opiniones sobre una problemática que aqueja a nuestra provincia buscando soluciones para el cuidado de las personas ya también los animales. En este sentido la Secretaría brindó información fundamental sobre la legislación vigente y cómo adherir a ella".
La convocatoria que la Secretaría de Estado de Ambiente realiza a los municipios, invita a trabajar conjuntamente a través de la firma de un Convenio Marco para la construcción de los Hogares Municipales de Tránsito y Adopción. Para esto, la Secretaría proporcionará los recursos y herramientas necesarias.
Guevara comentó respecto a la convocatoria que “la propuesta fue bien recibida por los responsables de ambiente de los municipios. Enfocándonos en que las esterilizaciones que venimos realizando arrojarán resultados a mediano y largo plazo, es que creemos que la solución a esta problemática debemos construirla entre todos, el Estado provincial a través de Ambiente, municipios y la sociedad”.
Según detalló el funcionario provincial, la Provincia hizo entrega de un prototipo de hogar de tránsito, sus características, requerimientos, infraestructura e instrumentos y caniles. En ellos trabajaros los profesionales del Programa Acompañame, a cargo del médico veterinario, Martín Rotger.
De esta manera, el proyecto quedó a disposición de los municipios que mediante la firma de este convenio, estén dispuestos a trabajar y conformar esta red de Hogares de Tránsito Municipal.
El Secretario de Ambiente explicó que “ya son cuatro los municipios que presentaron sus propuestas, cosa que vemos gratamente como respuesta a un reclamo de la sociedad".
"En la provincia debemos promocionar fuertemente la adopción y por eso generamos todas las herramientas y políticas públicas para ofrecer a los municipios. Estas acciones no pueden ser aisladas, sino que se deben complementar con tres pilares fundamentales que son la educación, tenencia responsable y esterilización”, reflexionó Guevara.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




