
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El joven de 17 años murió el pasado martes en Santa Lucía y este viernes debería haber cumplido 18 años. Su padre usó las redes sociales para saludarlo en su cumpleaños. El relato desgarrador de un padre que perdió a su hijo.
PolicialesEl martes pasado, Roberto Arias Pérez, un joven albañil de 17 años que se dirigía a trabajar en bicicleta junto a su padre, perdió la vida tras protagonizar un siniestro vial en Santa Lucía.
El fatal accidente ocurrió en calles San Lorenzo y Manuel Quintana, Villa San Pablo. El ciclista impactó contra un remis que terminó incrustado en un canal.
Este viernes, su padre Juan Arias, usó sus redes sociales para enviarle su salud a su hijo, en el día de su cumpleaños.
"Feliz cumple al cielo, no sé qué voy a hacer con tanto dolor. Dios, danos fuerzas para seguir. Te amo con todo mi corazón".
En declaraciones a la prensa, Juan había contado que su hijo comenzó a trabajar con él hacía sólo unos días, ya que buscaba "hacerse una monedita" para comprar un asado y este viernes celebrar sus 18 años.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
Dos nuevos detenidos y mensajes reveladores complican la situación judicial.
Ezequiel "Veneno" Morales enfrenta serias pruebas por la muerte de Víctor Cachi, apuñalado tras un enfrentamiento.
El hecho ocurrió al mediodía de este martes. La víctima habría sido sorprendida dentro de una vivienda y murió tras recibir un golpe letal. Hay dos detenidos.
Secuestraron animales muertos, galgos utilizados para la caza y equipos de comunicación. Todo quedó a disposición del Juzgado de Paz del departamento.
El vehículo robado contaba con documentación adulterada. Con este operativo, ya son dos los rodados recuperados en menos de 24 horas.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.