
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El diputado reconoció que la propuesta del ejecutivo no deja conforme a nadie pero que es “la opción menos mala”.
PolíticaEl diputado del Frente de Todos, José Luis Gioja se refirió a los integrantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) como “unos tipos de mierda” y que el acuerdo propuesto por Alberto Fernández “es el menos malo”. También dijo que la renuncia de Máximo Kirchner es comprensible porque “no puede pedirle a sus diputados que voten algo que él no va a acompañar”.


En diálogo con Dady Brieva en El Destape Radio, el diputado sostuvo que “los frentes electorales no tienen uniformidad porque hay diversidad”, en relación a las sucesivas internas dentro del oficialismo. “No es fácil salir de las dos pandemias y enfrentar la perversidad de Mauricio Macri, la perversidad de esta deuda que nos dejó”, reconoció.
Sobre la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia de su bancada expresó el respeto por su posición y justificó: “Como presidente del bloque, no puede pedirle a sus diputados que voten algo que él no va a votar”. “El presidente del bloque de la coalición gobernante tiene que estar en línea con lo que piense el ejecutivo”, subrayó. Sobre Germán Martínez, designado para ocupar el lugar del hijo de Cristina Kirchner, aseveró que “es un cuadro político que va a garantizar la unidad del bloque”.
Este movimiento interno dentro del Frente de Todos, para Gioja es “una discusión más” y aseguró que van “a trabajar todos por la unidad”.
En relación a la propuesta de acuerdo con el organismo financiero internacional el diputado sostuvo: “El ejecutivo eligió una solución para el tema de la deuda con la que nadie está conforme y creo que ni Alberto está conforme”. “Porque los del Fondo Monetario son unos tipos de mierda, en el sentido de que no son de hacer caridad, le interesa regentear países en vías de desarrollo como el nuestro”, destacó.
“El acuerdo con el FMI es lo posible, lo menos malo”, reconoció y aseguro que “va a llegar al Parlamento y lo vamos a sacar y vamos a salir adelante”. “Yo creo que van a estar los votos”, enfatizó.
“No hay que olvidar que el Frente de Todos y este Gobierno se auto-obligó a que lo que tiene que ver con la deuda pase por el Congreso, algo que el gobierno anterior no hizo”, insistió el diputado oficialista y respecto a la oposición apuntó: “Si son racionales no tendrían que oponerse porque son los que generaron este problema”.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




