
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El diputado reconoció que la propuesta del ejecutivo no deja conforme a nadie pero que es “la opción menos mala”.
PolíticaEl diputado del Frente de Todos, José Luis Gioja se refirió a los integrantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) como “unos tipos de mierda” y que el acuerdo propuesto por Alberto Fernández “es el menos malo”. También dijo que la renuncia de Máximo Kirchner es comprensible porque “no puede pedirle a sus diputados que voten algo que él no va a acompañar”.
En diálogo con Dady Brieva en El Destape Radio, el diputado sostuvo que “los frentes electorales no tienen uniformidad porque hay diversidad”, en relación a las sucesivas internas dentro del oficialismo. “No es fácil salir de las dos pandemias y enfrentar la perversidad de Mauricio Macri, la perversidad de esta deuda que nos dejó”, reconoció.
Sobre la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia de su bancada expresó el respeto por su posición y justificó: “Como presidente del bloque, no puede pedirle a sus diputados que voten algo que él no va a votar”. “El presidente del bloque de la coalición gobernante tiene que estar en línea con lo que piense el ejecutivo”, subrayó. Sobre Germán Martínez, designado para ocupar el lugar del hijo de Cristina Kirchner, aseveró que “es un cuadro político que va a garantizar la unidad del bloque”.
Este movimiento interno dentro del Frente de Todos, para Gioja es “una discusión más” y aseguró que van “a trabajar todos por la unidad”.
En relación a la propuesta de acuerdo con el organismo financiero internacional el diputado sostuvo: “El ejecutivo eligió una solución para el tema de la deuda con la que nadie está conforme y creo que ni Alberto está conforme”. “Porque los del Fondo Monetario son unos tipos de mierda, en el sentido de que no son de hacer caridad, le interesa regentear países en vías de desarrollo como el nuestro”, destacó.
“El acuerdo con el FMI es lo posible, lo menos malo”, reconoció y aseguro que “va a llegar al Parlamento y lo vamos a sacar y vamos a salir adelante”. “Yo creo que van a estar los votos”, enfatizó.
“No hay que olvidar que el Frente de Todos y este Gobierno se auto-obligó a que lo que tiene que ver con la deuda pase por el Congreso, algo que el gobierno anterior no hizo”, insistió el diputado oficialista y respecto a la oposición apuntó: “Si son racionales no tendrían que oponerse porque son los que generaron este problema”.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.