
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
Desde este viernes, el Circuito Sudamericano de Beach Vóley, el Giro del Sol de ciclismo y Jáchal Básquetbol Club, deberán exigirlos a todos los integrantes de la organización, a los deportistas participantes, al público y al periodismo.
DeportesDesde este viernes comenzará a exigirse por primera vez en nuestra provincia, el “pase Sanitario” en eventos deportivos. De esta manera, el primero en hacerlo efectivo será el Circuito Sudamericano de Beach Vóley en su 2ª etapa, y en horas de la noche, la Liga Argentina de básquetbol con Jáchal BC recibiendo a Central Ceres de Santa Fé desde las 21 hs en el estadio Papa Francisco, mientras que el Prólogo del Giro del Sol desde las 22 hs, también exigirá este requisito sanitario.
Para concurrir deberá presentarse el “pase sanitario”, entrando por primera vez en vigencia en un espectáculo deportivo en nuestra provincia. Por ello es requisito indispensable el esquema completo de vacunación, para todas las personas involucradas a los eventos deportivos mencionados, presentando el pase sanitario por la app Cuidar o Mi Argentina, o bien exhibiendo el carnet sanitario con las dos dosis requeridas.
Los protocolos de estos eventos deportivos tienen previsto el cumplimiento de las normativas para todos los participantes, en donde se incluye deportistas, organización, periodismo y público presente. Los puntos más importantes a tener en cuenta, son los siguientes:
Todos los deportistas que llegan a nuestra provincia, deben presentarse con PCR negativo de 72 hs, declaración jurada de NO síntomas COVID y calendario de vacunación completo con las dos dosis. Aquellos que llegan desde el exterior, además de lo anteriormente solicitado, deben presentar seguro COVID, tal cual los requerimientos exigidos en nuestro país. Los deportistas nacionales y provinciales, deben presentar pase sanitario o carnet de vacunación completo.
Es obligatorio el distanciamiento social, contacto físico y uso de mascarilla/tapaboca en todo el predio de todas las delegaciones participantes, así como árbitros y personal staff del torneo. Es obligatorio el lavado de manos antes de entrar a cualquier área cerrado. Para ello estarán disponibles lavatorios con lo necesario para la correcta higienización. Los atletas que no cumplan con los protocolos de bioseguridad, estarán expuestos a sanciones y/o eliminados del torneo o competencia.
A los deportistas/organización que necesitan presentar PCR negativo para regresar a sus países de origen, 72 horas antes del regreso, la organización proporcionara el hisopado sin costo, que se realizará el sábado 8 de enero y se entregará previo a la partida.
Al público y periodismo que vaya a concurrir, se le exigirá el “Pase Sanitario” en forma obligatoria, o bien la presentación del carnet sanitario con las dos dosis de vacunación. También la utilización permanente de barbijo o tapabocas y no compartir bebidas, mate, o algún otro elemento. Se recomienda distanciamiento, tratar de mantenerse, en la medida de lo posible, de acuerdo al evento, en ambientes abiertos y mantener distanciamiento.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La Selección se enfrenta a la Vinotinto en lo que será el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El seleccionado argentino de voley se consagró campeón, tras vencer al local por 3 a 1. Matías Sánchez fue elegido el mejor armador del certámen.
Un tercio de los futbolistas preconvocados por Lionel Scaloni para la última doble fecha de Eliminatorias cambió de equipo en este mercado. Entre la ilusión y la incertidumbre, cada traspaso se analiza con la Copa del Mundo en el horizonte.
El Verdinegro busca sumar en casa para escapar del fondo de la tabla anual.
El acto inaugural de la competencia será este jueves a las 19:30 horas, en el estadio Aldo Cantoni, con entrada libre y gratuita.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.