
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Abordaron temas vinculados a necesidades del sector educativo, el trabajo conjunto en el proceso de implementación de ESI y el concientizar sobre la vacunación para mantener el estatus sanitario.
PolíticaEl viernes, la titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado Moncho, junto a las secretarias de Educación, Ana Sánchez y de Coordinación Administrativa Financiera, Daniela González, recibieron a los secretarios generales de los gremios docentes Luis Lucero, de UDAP; Roberto Rosa, de UDA y Daniel Quiroga, de AMET. También participaron en el encuentro integrantes del secretariado ejecutivo de cada una de las entidades gremiales.
Este fue el primer encuentro de la flamante ministra de Educación, Cecilia Trincado Moncho, con los representantes gremiales de los educadores sanjuaninos, donde recepcionó inquietudes y sugerencias, en una amena charla.
Al término del encuentro, la funcionaria consideró: ”Una reunión interesante, manifestaron sus expectativas, también hubo algunas peticiones concretas, pero hemos hablado de cuestiones generales que nos afectan. Hemos coincidido sobre las necesidades del sistema educativo, de los docentes y alumnos. Acordamos seguir trabajando en conjunto como lo estaban haciendo, valoraron además que en el Ministerio de Educación siempre han tenido la puerta abierta y que han venido trabajando muy bien en paritarias. Fue una reunión muy productiva con los gremios de UDA, UDAP y AMET”.
Al ser consultada sobre si fue definida una fecha para un próximo encuentro indicó: ”No. Vamos a trabajar a agenda abierta. Hemos pautado que cuando sea necesario nos vamos a reunir pero no solo por temas de Educación; les pedimos colaboración para seguir atendiendo por ejemplo en salud, que es necesario que nos acompañen en la concientización frente a la situación sanitaria y la vacunación. Y también en proceso de prepararnos para la implementación de Educación Sexual Integral ESI”.
Por su parte, los dirigentes valoraron la reunión mantenida.
Roberto Rosa, secretario General de UDA, manifestó:”Fue importante y muy positivo este encuentro para empezar a poner temas en agenda. Por supuesto que los tres gremios les auguramos a las nuevas autoridades éxitos en su gestión, ratificando nuestro apoyo para lograr un buen proyecto educativo en la provincia”.
Por su parte, el dirigente de UDAP Luis Lucero, indicó: ”Conocemos la trayectoria profesional de la ministra, aún no está constituido todo el equipo pero lo que hemos escuchado es alentador, primero por esta disposición de convocar y escuchar a los docentes a través de los sindicatos. Tenemos grandes expectativas en que este año 2022 podamos trabajar mucho a favor del sistema educativo en favor de educadores y estudiantes”.
Daniel Quiroga, de AMET, sostuvo: ”Hemos explayado en las necesidades de una óptima educación que es la razón de ser de los docentes que son nuestros alumnos. Planteamos seguir con la capacitación y seguir el proceso de mejorar la parte administrativa para que los docentes cobren en tiempo, mostró interés para que esto se resuelva. Conformes porque vemos interés. Nuestro objetivo es construir para que los chicos tengan educación de excelencia y sean buenos ciudadanos. Y la estabilidad laboral de los docentes y desarrollo profesional”.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.