
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, encabezó el acto de puesta en función del nuevo director del Servicio Penitenciario Provincial, Adriel Fernández.
Política
En el Patio de Armas de la institución carcelaria, tras la bendición del Padre Eduardo Gutiérrez, el saliente director Javier Figuerola, recibió placas de reconocimiento por parte de las autoridades y se despidió con sentidas palabras, tras haber estado al frente de la institución por cuatro años.


Tras ello, se dio lectura al Decreto Acuerdo firmado por el Gobernador Sergio Uñac designando a Adriel Fernández en el cargo de Director del Servicio Penitenciario Provincial.
El secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga, destacó en primer lugar la gran tarea realizada por el actual Juez, Javier Figuerola durante estos años y el cambio de paradigma que impuso junto a su equipo.
Munisaga indicó que a partir de ese trabajo encarado “se está en proceso de alcanzar ese nuevo paradigma, de ser una institución fundamental dentro del Estado por el servicio que presta. Una institución que reconoce a sus agentes, a cada uno de los que trabajan y prestan con esfuerzo una tarea sacrificada y de muchísima responsabilidad”, al tiempo que señaló el avance logrado en cuanto a las tareas de reinserción en las que se trabaja con las personas que cumplen su condena judicial.
Por último, Munisaga le dio la bienvenida al nuevo director “que asume con el compromiso de reforzar y canalizar ese proceso del nuevo paradigma para que las personas que transitan por aquí salgan mejor de lo que entraron para tener una mejor sociedad”.
Por su parte, el director Adriel Fernández, agradeció al Gobernador Uñac la confianza depositada en él para hacerse cargo de tan importante institución y al Secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga “por haberlo formado profesionalmente y preparado para asumir tan alta responsabilidad”.
Fernández explicó a los presentes que su plan de trabajo se basará en “cumplir con la legislación vigente, que nos da objetivos claros para seguir”. Y reafirmó su compromiso para con su nuevo cargo, al tiempo que también pidió el compromiso de todos los presentes para llevar adelante la tarea.
Acompañaron durante el acto el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Martín Guillermo Mendoza; el jefe de la Décima Agrupación de Gendarmería Nacional, Víctor Nelson Cenisen; los subsecretarios de Seguridad, Abel Hernández y de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública, Ignacio Coronado; el jefe de Policía de San Juan, Crio. Gral. Luis Martínez, el subdirector del Servicio Penitenciario Provincial, Prefecto Darío Cuevas; la presidenta del Concejo Deliberante de Chimbas, Noelia Tortarolo y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Chimbas, Daniel Flores.Además, estuvieron presente la Sra. Jueza de Ejecución Penal, Dra. Lidia Reverendo, directores y subdirectores de la Secretaría de Estado de Seguridad, personal del Servicio Penitenciario de distintas jerarquías e invitados especiales.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




