
La intendenta de Capital podría ser determinante en el escenario electoral del 26 de octubre.
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, encabezó el acto de puesta en función del nuevo director del Servicio Penitenciario Provincial, Adriel Fernández.
PolíticaEn el Patio de Armas de la institución carcelaria, tras la bendición del Padre Eduardo Gutiérrez, el saliente director Javier Figuerola, recibió placas de reconocimiento por parte de las autoridades y se despidió con sentidas palabras, tras haber estado al frente de la institución por cuatro años.
Tras ello, se dio lectura al Decreto Acuerdo firmado por el Gobernador Sergio Uñac designando a Adriel Fernández en el cargo de Director del Servicio Penitenciario Provincial.
El secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga, destacó en primer lugar la gran tarea realizada por el actual Juez, Javier Figuerola durante estos años y el cambio de paradigma que impuso junto a su equipo.
Munisaga indicó que a partir de ese trabajo encarado “se está en proceso de alcanzar ese nuevo paradigma, de ser una institución fundamental dentro del Estado por el servicio que presta. Una institución que reconoce a sus agentes, a cada uno de los que trabajan y prestan con esfuerzo una tarea sacrificada y de muchísima responsabilidad”, al tiempo que señaló el avance logrado en cuanto a las tareas de reinserción en las que se trabaja con las personas que cumplen su condena judicial.
Por último, Munisaga le dio la bienvenida al nuevo director “que asume con el compromiso de reforzar y canalizar ese proceso del nuevo paradigma para que las personas que transitan por aquí salgan mejor de lo que entraron para tener una mejor sociedad”.
Por su parte, el director Adriel Fernández, agradeció al Gobernador Uñac la confianza depositada en él para hacerse cargo de tan importante institución y al Secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga “por haberlo formado profesionalmente y preparado para asumir tan alta responsabilidad”.
Fernández explicó a los presentes que su plan de trabajo se basará en “cumplir con la legislación vigente, que nos da objetivos claros para seguir”. Y reafirmó su compromiso para con su nuevo cargo, al tiempo que también pidió el compromiso de todos los presentes para llevar adelante la tarea.
Acompañaron durante el acto el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Martín Guillermo Mendoza; el jefe de la Décima Agrupación de Gendarmería Nacional, Víctor Nelson Cenisen; los subsecretarios de Seguridad, Abel Hernández y de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública, Ignacio Coronado; el jefe de Policía de San Juan, Crio. Gral. Luis Martínez, el subdirector del Servicio Penitenciario Provincial, Prefecto Darío Cuevas; la presidenta del Concejo Deliberante de Chimbas, Noelia Tortarolo y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Chimbas, Daniel Flores.Además, estuvieron presente la Sra. Jueza de Ejecución Penal, Dra. Lidia Reverendo, directores y subdirectores de la Secretaría de Estado de Seguridad, personal del Servicio Penitenciario de distintas jerarquías e invitados especiales.
La intendenta de Capital podría ser determinante en el escenario electoral del 26 de octubre.
El diputado nacional marcó diferencias con el kirchnerismo y destacó el impacto del incentivo a inversiones.
Diputados de distintos bloques exigen al oficialismo que reabra la comisión, que no se reúne desde septiembre pasado, ante el “hostigamiento” por parte de Milei, la “represión” en las protestas de jubilados y las nuevas medidas de acreditación y circulación en Casa Rosada.
El partido busca definir si habrá lista de unidad o una interna cerrada antes del sábado.
La expresidenta participará del Encuentro de la Cultura Popular en el barrio porteño de Retiro; hizo alusión a sus años en el Gobierno y apuntó contra la gestión mileísta.
García Cuerva reiteró su llamado al diálogo y advirtió por la situación de “tantos hermanos que la están pasando mal”. Remarcó la “agresión constante” en redes sociales, consideró que “hemos cruzado todos los límites” y pidió “frenar urgentemente el odio”.
Fuertes vientos e impactos climáticos han causado estragos en Kentucky, Missouri y Virginia.
García Cuerva reiteró su llamado al diálogo y advirtió por la situación de “tantos hermanos que la están pasando mal”. Remarcó la “agresión constante” en redes sociales, consideró que “hemos cruzado todos los límites” y pidió “frenar urgentemente el odio”.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la ceremonia junto a autoridades provinciales y fuerzas de seguridad.
El obispo auxiliar pidió construir consensos y remarcó el valor de la paz en el aniversario del 25 de Mayo.
Más de 5.000 personas participaron de la jornada patriótica en el centro de la ciudad.