
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
Según fuentes de casa de Gobierno se va a anunciar oficialmente el día de hoy. El monto será menor para quienes cobran haberes mayores y alcanzará a quienes ganan hasta alrededor de $37.000 mensuales.
PolíticaEl bono de fin de año para jubilados llegará hasta los $8.000 según fuentes de Casa de Gobierno. El anuncio oficial lo hará el presidente Alberto Fernández esta misma mañana durante un acto en el que se otorgará la jubilación anticipada número 50.000.
Fuentes de Casa de Gobierno dijeron a Infobae que el bono para quienes cobran la mínima llegará a esa cifra. Y que también se otorgará un monto menor decreciente, sin precisiones mayores precisiones de las mismas fuentes, hasta alcanzar a los que ganan 37.000 pesos mensuales. Quienes cobran por encima de ese monto no recibirán bono de fin de año.
Este jueves, el presidente Fernández junto a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, entregan en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, la jubilación 50.000 por el Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado y la Jubilación Anticipada número 2.000. El anuncio se realizaría durante ese acto, precisaron las fuentes.
Con la última actualización de los haberes, la jubilación mínima actual llega a los $29.061. Según estimaciones del Gobierno, más de 4,5 millones de beneficiarios recibirán el plus de fin de año.
“La idea es anunciarlo antes de navidad así que calculamos que esta semana será el anuncio por parte del Gobierno”, había adelantado Raverta esta semana en declaraciones radiales.
“Es un momento importante para que los jubilados y jubiladas tengan un reconocimiento por parte del gobierno por todo el esfuerzo que hicieron. En función de eso, aquellos jubilados que tengan menos ingresos, en modo adicional tendrán un bono”, detalló la funcionaria.
“La idea es que lo tengan los jubilados que menos ingresos tienen. Serán arriba de cuatro millones y medio de jubilados los que lo recibirán”, concluyó Raverta.
La medida ya había sido confirmada por la titular de Anses la semana pasada y también por la portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti. Pero el monto y la fecha no habían sido fijados.
“Requiere de cuestiones administrativas y logísticas muy importantes, pero otorgarlo fue una decisión política del presidente” Alberto Fernández, había afirmado Raverta.
Asimismo, Raverta destacó que “este bono se da en el marco de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que dejó un saldo muy positivo. Nos comprometimos a que los haberes de los jubilados y las jubiladas no perdieran contra la inflación y que pudieran ganarle siempre a la fórmula anterior y eso se cumplió de acuerdo al compromiso que asumimos, gracias al aumento del 12,11 por ciento que reciben por la Ley de Movilidad”.
Pami
Por su parte, PAMI anunció el pago de un bono festivo y un bono extraordinario para el mes de diciembre destinado a los 700.000 jubilados afiliados a la entidad. Los montos que percibirán los afiliados parten de $5.000, y se determinaran en base a las ubicaciones geográficas y al tipo de bolsón que percibe cada jubilado.
“PAMI puso en marcha esta medida desde el inicio de la emergencia sanitaria en reemplazo de los bolsones de alimentos que se distribuían a través de centros de jubilados y pensionados que durante la pandemia debieron permanecer cerrados”, señaló la titular de la entidad Luana Volnovich.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
Con una agenda centrada en el respaldo financiero, el comercio bilateral y la contención del avance chino en América Latina, los mandatarios mantendran un encuentro clave en Washington.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.