
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La portavoz del Gobierno insistió con que se trata de una restricción “momentánea”.
PolíticaLa portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, afirmó que la decisión del Gobierno de prohibir el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior "beneficia a las agencias" viajes.


En declaraciones radiales, insistió con que se trata de una medida "momentánea" y sentenció que "tiene que ver con un momento muy puntual, así que se va a ir analizando el impacto que tiene y la evolución del tema".
"Tenemos que cuidar que los dólares que tiene la Argentina se usen, por ejemplo, para la reactivación de las Pymes. Esa es la vocación central del Gobierno en este momento", añadió.
A pesar de las fuertes críticas de las agencias a la restricción del pago en cuotas, valoró que "es una medida que beneficia a las agencias" porque -argumentó- "alentar el turismo interno es importantísimo".
​El mensaje de la vocera oficial contrasta con el ánimo de los operadores turísticos. Distintas aerolíneas como el Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viajes (FACVE) mostraron su rechazo ante la sorpresiva medida del Banco Central.
Las líneas aéreas manifestaron su "desconcierto, preocupación y repudio" por la decisión gubernamental de prohibir la venta en cuotas de pasajes aéreos al exterior. Medida que rige desde el pasado viernes.
"Estas nuevas restricciones se suman a las ya vigentes como el Impuesto PAIS 30% y la percepción del 35% a los consumos en moneda extranjera, son medidas distorsivas las cuales afectan de manera negativa el normal desempeño de una actividad que genera de manera directa e indirecta miles de empleos en todo el país y aporta el 10% del producto bruto nacional.", señaló la FACVE a través de un comunicado.
En las últimas horas se supo que las líneas aéreas y distintas agencias de viajes analizan una presentación judicial colectiva contra el cepo a las cuotas. Y para este lunes está prevista una reunión de la cámara empresarial con la mira puesta en la demanda.
La reunión de este lunes será entre integrantes de la Cámara de Líneas Aéreas en la Argentina (JURCA), la Federación de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (FAEVYT) y también está previsto que se sumen las entidades emisoras de tarjetas de crédito.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




