
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
La portavoz del Gobierno insistió con que se trata de una restricción “momentánea”.
PolíticaLa portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, afirmó que la decisión del Gobierno de prohibir el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior "beneficia a las agencias" viajes.
En declaraciones radiales, insistió con que se trata de una medida "momentánea" y sentenció que "tiene que ver con un momento muy puntual, así que se va a ir analizando el impacto que tiene y la evolución del tema".
"Tenemos que cuidar que los dólares que tiene la Argentina se usen, por ejemplo, para la reactivación de las Pymes. Esa es la vocación central del Gobierno en este momento", añadió.
A pesar de las fuertes críticas de las agencias a la restricción del pago en cuotas, valoró que "es una medida que beneficia a las agencias" porque -argumentó- "alentar el turismo interno es importantísimo".
​El mensaje de la vocera oficial contrasta con el ánimo de los operadores turísticos. Distintas aerolíneas como el Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viajes (FACVE) mostraron su rechazo ante la sorpresiva medida del Banco Central.
Las líneas aéreas manifestaron su "desconcierto, preocupación y repudio" por la decisión gubernamental de prohibir la venta en cuotas de pasajes aéreos al exterior. Medida que rige desde el pasado viernes.
"Estas nuevas restricciones se suman a las ya vigentes como el Impuesto PAIS 30% y la percepción del 35% a los consumos en moneda extranjera, son medidas distorsivas las cuales afectan de manera negativa el normal desempeño de una actividad que genera de manera directa e indirecta miles de empleos en todo el país y aporta el 10% del producto bruto nacional.", señaló la FACVE a través de un comunicado.
En las últimas horas se supo que las líneas aéreas y distintas agencias de viajes analizan una presentación judicial colectiva contra el cepo a las cuotas. Y para este lunes está prevista una reunión de la cámara empresarial con la mira puesta en la demanda.
La reunión de este lunes será entre integrantes de la Cámara de Líneas Aéreas en la Argentina (JURCA), la Federación de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (FAEVYT) y también está previsto que se sumen las entidades emisoras de tarjetas de crédito.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.