
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El partido entre Argentina y Brasil pasó por San Juan y dejó mucha tela por cortar. El Estadio del Bicentenario también fue escenario de una extraña puesta en escena del ex gobernador.
Política
Argentina y Brasil no se sacaron diferencias este martes por la noche en el Estadio del Bicentenario de San Juan. El clásico sudamericano matuvo cautivo a toda la provincia, el país y el mundo, haciendo que los ojos del fútbol se posaran por estas latitudes.


El encuentro que terminó en cero dejó, entre otros datos de importancia, como por ejemplo 400 millones de pesos por el ingreso de turistas, una foto que se hizo viral.
No fue de ningún jugador, ni siquiera de las glorias del 78 o del 86, que estuvieron en la cancha. Fue una imagen del exgobernador y ahora diputado nacional José Luis Gioja.

En la misma, se lo ve sentado en una de las plateas, entre la gente. En cuestión de horas, su imagen recorrió Facebook, Instagram y Whatsapp. Quiénes lo compartían, la mayoría hombres y mujeres que simpatizan por el peronista, destacaban "la humildad" del legislador por estar "entre la gente" y no acomodarse entre los palcos, con otras figuras de la política que llegaron a la provincia, o el mismo gobernador Sergio Uñac, con quién mantiene públicas diferencias, o sus ministros.

Resulta ser que el diputado solo estuvo entre la gente algunos minutos, se tomó una fotografía, la que se hizo viral y volvió a la zona de palcos. Más precisamente el número 14, donde lo esperaba su hermano, Juan Carlos Gioja y gran parte de su familia. Los Gioja, incluídos el ex gobernador, pasaron casi toda la noche en la zona vip haciendo relaciones públicas, lo que deja entrever nuevamente que no todo lo que circula en las redes, es verdad.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




