
La decisión del máximo tribunal contó con los votos de Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, además de Carlos Rosenkrantz en forma concurrente. Ricardo Lorenzetti no votó porque no había intervenido en la cautelar suspendió las elecciones.
El gobernador, junto a los flamantes diputados, dio una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
Política 15/11/2021
El gobernador y presidente del Frente de Todos, Sergio Uñac, junto a los flamantes diputados nacionales, Walberto Allende y Fabiola Aubone, dio una conferencia de prensa a la hora 21:25, desde Casa de Gobierno.
El mandatario comenzó agradeciendo a todos los sanjuaninos y sanjuaninas luego de esta larga campaña por la excelente jornada eleccionaria de este domingo que transcurrió con total normalidad.
Luego hizo un reconocimiento a los sanjuaninos por el triunfo del Frente y dio los resultados oficiales con la mayoría de mesas escrutadas: 43,6% para el Frente de Todos; 42,2 % para Juntos por el Cambio; 8,5 % para Consenso Ischigualasto y 5,7 % para el Frente de Izquierda.
“El Frente de Todos se impuso en San Juan y esto no implican ni más ni menos que la posibilidad de seguir convocando y seguir trabajando juntos”, dijo Uñac.
Luego felicitó a Allende y a Aubone que son los nuevos diputados nacionales del Frente de Todos, que a partir del 10 diciembre representarán y defenderán los intereses de los y las sanjuaninas.
Contó el mandatario que la semana que se inicia estará cargada de actividades institucionales y ya se comprometió a reunirse y seguir conversando con todos los sectores de la política sanjuanina. “Estamos muy contentos y agradecidos a los sanjuaninos que nos permitieron corroborar este camino. La premisa de este gobernador y del equipo de trabajo en función a estos resultados es redoblar esfuerzos para seguir construyendo el desarrollo de San Juan”, señaló.
Luego se inició una ronda de preguntas de periodistas.
Uñac respondió que hubo puntos de mayor participación del electorado, en las PASO fue del 67 % y ahora del 73 %, “es un porcentaje uniforme teniendo en cuenta que se eligen diputados nacionales y cuando elegimos categorías de intendentes y gobernadores la participación crece”.
También dijo que San Juan logró quedar en el grupo de provincias donde ganó el Frente de Todos “y estamos muy agradecidos a los sanjuaninos por esta confianza hacia el gobierno de San Juan, pero no puedo aventurarme a hablar de un posicionamiento nacional”.
Agregó que en general se habla mucho de San Juan en el país por el estatus sanitario, por la movilidad económica, la recuperación de empleo, del deporte, “y este resultado ayuda para seguir en este camino”.
En respuesta a una consulta sobre la relación con la oposición, Uñac aseguró que “va a ser tan respetuosa como hasta la fecha. Hemos transitado un plano de campaña en el que poníamos diferencias entre este frente y la oposición, pero este plano expira el día de hoy, y mañana seguimos hablando de las coincidencias que tenemos los sanjuaninos de todos los frentes”.
Luego destacó que si bien el Justicialismo es la columna vertebral, el Frente de Todos es mucho más amplio, son 13 partidos políticos y 47 agrupaciones adheridas.
“Este resultado es una oportunidad para San Juan y estoy acostumbrado aprovecharlas, lo hice incluso con un gobierno nacional en contra. Ahora con un gobierno afín, este resultado me permite abrir más puertas”, dijo Uñac.
El gobernador felicitó además a la electa diputada de Juntos por el Cambio, Susana Laciar.
Sobre la nueva conformación del Congreso nacional, el gobernador señaló que es el juego de la política y que hay que desdramatizar.
“En la conformación de la nueva Cámara de Diputados habrá cosas que deberemos ajustar, entendemos que tenemos que seguir buscando la excelencia, seguir esforzándonos para alcanzarla. Y a nivel nacional será una nueva lógica de relación y contacto entre oficialismo y oposición”, aseguró el gobernador.
Y agregó que “es el juego de la democracia, yo lo convertiría en una gran oportunidad para convocar a una mesa de diálogo, como lo hicimos nosotros hace muy poco con Acuerdo San Juan, donde elaboramos el tránsito de la pandemia y la pospandemia y es un gusto ver como la recuperación económica de San Juan es algunos puntos superior a lo que se da en la media nacional”.
También dijo que si bien en San Juan el gobernador tiene la mayor responsabilidad, no tiene la última palabra, “entonces buscamos que todos se pudieran expresar”.
Sobre el final de la conferencia le consultaron a Uñac sobre las claves de la victoria de estas elecciones: “Las claves pueden estar contenidas en pocas palabras, diálogo es una de las cosas que los sanjuaninos hemos valorado, aún con nuestras diferencias, porque en la historia argentina hablamos mucho y pocas veces dialogamos”.
Otra de las claves es el respeto hacia la sociedad, y el trabajo es otra de las claves de este triunfo, “porque si algo no está en discusión es que todos los días estoy buscando nuevas oportunidades para la provincia”, dijo.
También destacó que “en San Juan hemos aprendido planificar, que es lo diametralmente opuesto a inventar cada día hacia dónde vamos. Por eso, la matriz económica de la provincia de San Juan está diversificada y necesitamos que eso siga siendo una realidad. Tenemos agricultura, industria, ganadería, minería, comercio, Cannabis medicinal, somos primeros generadores de energía renovables solar del país, y eso es uno de los ejes por los cuales la sociedad se ha expresado. Hemos mantenido el triunfo porque tenemos planificación y un rumbo para San Juan”.
Sobre los resultados del Frente de Todos a nivel nacional, el gobernador de San Juan señaló que “será necesario mirar hacia adentro y hacer autocrítica, ver lo que ha faltado y hacer un análisis de por qué la sociedad se expresó de esta manera. Eso se impone en cualquier resultado, en San Juan hemos ganado y nosotros vamos a hacer esta convocatoria para seguir escuchando y ver qué cosas debemos mejorar”.
Uñac aseguró que la crítica constructiva debe ser el camino para analizar esta situación y ver a partir del 10 de diciembre cuál va a ser la relación entre oficialismo y oposición, “que debe ser de mucho diálogo porque es lo que quiere la sociedad argentina”.
También respondió que aún no ha decidido quién reemplazará a Fabiola Aubone en el ministerio de Gobierno.
Los electos diputados nacionales
La primera fue Fabiola quien dijo: “Estoy muy agradecida de San Juan por la expresión de hoy. Diálogo, respeto, poder mirarnos permanentemente con todos los sanjuaninos y sanjuaninas, aun cuando discrepamos, ha sido el gran eje de este triunfo y lo será para seguir trabajando en San Juan”.
También comentó que debe terminar con sus responsabilidades en el Ministerio de Gobierno e implementar la RedTulum. “Después de eso empezar integrarme a la actividad del Congreso, para eso cuento con Walberto y su experiencia. Tenemos que profundizar en los proyectos en los que hemos trabajado con nuestro equipo”.
Por su parte, Allende destacó que en el resultado de las elecciones de este domingo 14 de noviembre hay dos ganadores: “Quien conduce este proyecto, el gobernador, y en segundo lugar es la provincia la que ganó, Uñac y San Juan, que es lo que venimos pregonando en esta larga campaña”.
Agregó que los grandes protagonistas fueron los intendentes que hicieron un gran trabajo en todos los departamentos lo que ha permitido este resultado.
“Mañana nuevamente a trabajar y a seguir cumpliendo con cada uno de los sanjuaninos y las sanjuaninas. Es posible que el miércoles tengamos sesión así que viajaremos el próximo martes a Buenos Aires, hay tarea de la comisión de Presupuesto y luego hay que retomar las tareas normales de las comisiones en la Cámara baja”, dijo Allende.
La decisión del máximo tribunal contó con los votos de Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, además de Carlos Rosenkrantz en forma concurrente. Ricardo Lorenzetti no votó porque no había intervenido en la cautelar suspendió las elecciones.
El jefe de Gabinete anunciará el lunes formalmente su precandidatura presidencial por el Frente de Todos y dio a conocer este sábado algunas de sus propuestas electorales.
El jefe de Gobierno publicó un mensaje en sus redes para insistir en la necesidad de sumar más sectores al frente opositor. Se refirió a las conversaciones con el gobernador de Córdoba, así como también con Stolbizer y Espert.
Los sanjuaninos volverán a las urnas poco más de un mes y medio después de los comicios municipales.
El precandidato presidencial por el Frente de Todos ratificó la conveniencia de que haya primarias hacia el interior de la coalición oficialista para definir el postulante.
Cristian Andino habló con Canal 13 antes de entrevistarse con Sergio Uñac en las horas previas de la presentación de la nueva fórmula de Gobernador y Vicegobernador de la subagrupación "Vamos San Juan".
"A nadie se le ocurre bajarse del barco cuando estás en camino a la batalla", enfatizó la precandidata presidencial del PRO.
"Rubén y Cristian son la garantía de continuidad de este proyecto en la provincia", aseguró el actual gobernador, Sergio Uñac.
José Peluc, dirigente de ADN, sostuvo además que "todos los que no estuvimos en las listas el 14 de mayo podemos estar ahora", por las próximas elecciones a diputados y senadores.
Vivía con su mamá y su hermanito en una casa precaria del barrio Poeta Lugones, de la capital cordobesa. Los bomberos encontraron su cuerpo en la cuna, completamente calcinado.
A través de obras de reparación, el Departamento de Hidráulica, puso en funciones el sistema de captación de agua que estaba obstruido por contingencias climáticas.
El inglés entendió la ocasión histórica cuando decidió saltar a USA en 2007: firmó un acuerdo tan beneficioso que le permitió, tras potenciar la liga, comprar el Inter de Miami y ahora convencer a Leo. Un hombre-empresa que siempre sorprende
El remate será este viernes 9 de junio a las 17 en la sede la Gerencia de Préstamos.
Participaron 200 empresas de distintos rubros del sector. Se abordaron temáticas y formatos del marcado actual.
La pena supera a la pedida por el fiscal Oscar Ciruzzi. El conductor no irá a la cárcel hasta que el fallo quede firme. El expediente por dentro y las pruebas en su contra