
El circuito sanjuanino tiene programados catorce eventos hasta el momento.
Luego de las acusaciones por sexismo, la Federación Internacional de Handball anunció el cambio en la normativa.
Deportes 02 de noviembre de 2021Una larga polémica concluye con la decisión que tomó la Federación Internacional de Handball. La entidad que rige este deporte escuchó finalmente las fuertes críticas sobre la indumentaria femenina, catalogada como sexista por la obligación del uso de bikinis por las deportistas, y dispuso cambios que permitirán que las mujeres puedan vestirse de manera más cómoda.
La vestimenta en la rama femenina del beach handball ya había generado fuertes discusiones desde hace años. Las protestas apuntaban a un código de vestimenta desigual entre géneros: mientras las mujeres estaban obligadas a vestirse con bikini de dos piezas, con una parte superior que debía ser un sostén deportivo sin mangas, y una prenda inferior que no podía exceder los 10 centímetros de ancho de cada lado, los hombres podían lucir shorts y camisetas amplias que priorizaban su comodidad.
La protesta femenina se extendió de manera viral en julio pasado, cuando la Federación Noruega de Handball aceptó pagar una eventual multa, luego de que en un partido del campeonato europeo la selección de beach handball femenina desafió el reglamento oficial y renunció a vestirse con bikini. “Es una acción que se considera discriminatoria, anticuada, que sexualiza a la deportista y que hasta puede resultar negativa para el desarrollo”, fue el argumento para la negativa. En ese partido contra España, las escandinavas vistieron pantalones cortos y calzas en lugar del bikini exigido por el reglamento.
En octubre de 2018, durante los Juegos Olímpicos de la Juventud, la vestimenta del seleccionado argentino de beach handball, las Kamikazes, generó reacciones hasta alcanzar derivaciones insólitas, especialmente en las redes sociales.
Finalmente, la Federación Internacional levantó el veto y el beach handball femenino podrá ser jugado con shorts y camisetas. Las federaciones europeas fueron las primeras en celebrar esta determinación, que se pondrá en práctica con efecto inmediato.
El circuito sanjuanino tiene programados catorce eventos hasta el momento.
El padre del crack rosarino habló con los periodistas en el aeropuerto de El Prat y dejó abierta una posibilidad a futuro. Tiene contrato con el PSG hasta junio de 2023.
Defensa y Argentinos Juniors se quedaron con las últimas plazas para avanzar a la próxima instancia. Los duelos se disputarán entre martes y miércoles.
A través de esta rúbrica, las partes se comprometen a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través del programa “La libertad de elegir”.
La empresaria, escritora, artista y directora ejecutiva de Zuckerberg Media, protagonizó una charla en la Usina del Arte en la que se refirió al nuevo escenario que inaugurará la web 3.0.
Desde este domingo Axion y Shell, subieron los precios de los combustibles que comercializan. Los motivos para el tercer aumento del año.
El intendente de Rivadavia y referente de Juntos por el Cambio en San Juan puntualizó que los plazos están vencidos y ninguna ley nueva es retroactiva como lo marca la Constitución Nacional.
Dijo que tiene ganas de “trompear” al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
La profesional Rosa Contreras brindó detalles sobre cuál es su perspectiva en cuanto a la vacunación y los cuidados contra el covid-19.
El ministro Aballay presidió la apertura del jardín “Estrellitas de Colores” en Baldes de las Chilcas, que permitirá ampliar la capacidad de contención a más de 100 niñas y niños del departamento.
A 19 días de haber comenzado con las tareas, y sin cortes permanentes de tránsito, se pudo comenzar con la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo de Alem a Mendoza.
Ocurrió este domingo pasadas las 9 de la mañana sobre calle Mendoza a metros de 25 de Mayo. Media docena de personas resultaron heridas por lo que llegaron al lugar varias ambulancias. Investigan si el chofer se habría dormido al volante.
Ocurrió en un barrio de Rivadavia. Se trata de un elevador que fue adaptado para ellas y tuvo un desperfecto mecánico.
Boca se metió en la final de la Copa de la Liga tras derrotar a Racing por 6-5 en los penales. En los 90 minutos el trámite había sido muy favorable para la Academia, pero el Xeneize aguantó el 0-0 y en la definición fue el gran ganador de la noche.
El padre del crack rosarino habló con los periodistas en el aeropuerto de El Prat y dejó abierta una posibilidad a futuro. Tiene contrato con el PSG hasta junio de 2023.
El diputado nacional presentó “El camino del libertario” en la Feria del Libro. “En mi Gobierno no va a haber marxismo cultural”, sostuvo.