
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
Luego de las acusaciones por sexismo, la Federación Internacional de Handball anunció el cambio en la normativa.
Deportes/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VKUVAQY6INAXDDETPUS4CVH37U.jpg)
Una larga polémica concluye con la decisión que tomó la Federación Internacional de Handball. La entidad que rige este deporte escuchó finalmente las fuertes críticas sobre la indumentaria femenina, catalogada como sexista por la obligación del uso de bikinis por las deportistas, y dispuso cambios que permitirán que las mujeres puedan vestirse de manera más cómoda.


La vestimenta en la rama femenina del beach handball ya había generado fuertes discusiones desde hace años. Las protestas apuntaban a un código de vestimenta desigual entre géneros: mientras las mujeres estaban obligadas a vestirse con bikini de dos piezas, con una parte superior que debía ser un sostén deportivo sin mangas, y una prenda inferior que no podía exceder los 10 centímetros de ancho de cada lado, los hombres podían lucir shorts y camisetas amplias que priorizaban su comodidad.

La protesta femenina se extendió de manera viral en julio pasado, cuando la Federación Noruega de Handball aceptó pagar una eventual multa, luego de que en un partido del campeonato europeo la selección de beach handball femenina desafió el reglamento oficial y renunció a vestirse con bikini. “Es una acción que se considera discriminatoria, anticuada, que sexualiza a la deportista y que hasta puede resultar negativa para el desarrollo”, fue el argumento para la negativa. En ese partido contra España, las escandinavas vistieron pantalones cortos y calzas en lugar del bikini exigido por el reglamento.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UA3B4MOHKFEDPBPT3AOW3WHMLI.jpg)
En octubre de 2018, durante los Juegos Olímpicos de la Juventud, la vestimenta del seleccionado argentino de beach handball, las Kamikazes, generó reacciones hasta alcanzar derivaciones insólitas, especialmente en las redes sociales.
Finalmente, la Federación Internacional levantó el veto y el beach handball femenino podrá ser jugado con shorts y camisetas. Las federaciones europeas fueron las primeras en celebrar esta determinación, que se pondrá en práctica con efecto inmediato.




La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.

El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.

Franco Colapinto no tuvo su mejor rendimiento en la primera práctica del Gran Premio de Singapur y terminó en el puesto 19° con un tiempo de 1.33.601.

Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




