
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
Luego de las acusaciones por sexismo, la Federación Internacional de Handball anunció el cambio en la normativa.
DeportesUna larga polémica concluye con la decisión que tomó la Federación Internacional de Handball. La entidad que rige este deporte escuchó finalmente las fuertes críticas sobre la indumentaria femenina, catalogada como sexista por la obligación del uso de bikinis por las deportistas, y dispuso cambios que permitirán que las mujeres puedan vestirse de manera más cómoda.
La vestimenta en la rama femenina del beach handball ya había generado fuertes discusiones desde hace años. Las protestas apuntaban a un código de vestimenta desigual entre géneros: mientras las mujeres estaban obligadas a vestirse con bikini de dos piezas, con una parte superior que debía ser un sostén deportivo sin mangas, y una prenda inferior que no podía exceder los 10 centímetros de ancho de cada lado, los hombres podían lucir shorts y camisetas amplias que priorizaban su comodidad.
La protesta femenina se extendió de manera viral en julio pasado, cuando la Federación Noruega de Handball aceptó pagar una eventual multa, luego de que en un partido del campeonato europeo la selección de beach handball femenina desafió el reglamento oficial y renunció a vestirse con bikini. “Es una acción que se considera discriminatoria, anticuada, que sexualiza a la deportista y que hasta puede resultar negativa para el desarrollo”, fue el argumento para la negativa. En ese partido contra España, las escandinavas vistieron pantalones cortos y calzas en lugar del bikini exigido por el reglamento.
En octubre de 2018, durante los Juegos Olímpicos de la Juventud, la vestimenta del seleccionado argentino de beach handball, las Kamikazes, generó reacciones hasta alcanzar derivaciones insólitas, especialmente en las redes sociales.
Finalmente, la Federación Internacional levantó el veto y el beach handball femenino podrá ser jugado con shorts y camisetas. Las federaciones europeas fueron las primeras en celebrar esta determinación, que se pondrá en práctica con efecto inmediato.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La Selección se enfrenta a la Vinotinto en lo que será el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El seleccionado argentino de voley se consagró campeón, tras vencer al local por 3 a 1. Matías Sánchez fue elegido el mejor armador del certámen.
Un tercio de los futbolistas preconvocados por Lionel Scaloni para la última doble fecha de Eliminatorias cambió de equipo en este mercado. Entre la ilusión y la incertidumbre, cada traspaso se analiza con la Copa del Mundo en el horizonte.
El Verdinegro busca sumar en casa para escapar del fondo de la tabla anual.
El acto inaugural de la competencia será este jueves a las 19:30 horas, en el estadio Aldo Cantoni, con entrada libre y gratuita.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.