
En Argentina los trabajadores registrados en empleos formales, jubilados y pensionados cobran el Sueldo Anual Complementario (SAC), que se divide en dos pagos.
El ministro de Economía apuntó contra la oposición en medio del debate por el congelamiento de precios
Economía 26/10/2021El ministro de Economía, Martín Guzmán, cuestionó fuertemente a la oposición en medio de las discusiones generadas por la política de precios congelados que impulsa el gobierno nacional para controlar la inflación.
Ante una pregunta del periodista Gustavo Sylvestre en C5N, aseguró: “Juntos por el Cambio formó básicamente una alianza con parte del poder económico en la Argentina y también con el establisment financiero, con el poder financiero internacional. Fue una alianza que fue en contra de los intereses del pueblo. Eso es lo que motiva a gente como a mí, es mi caso, a dar todo para cuidar a la Argentina, porque eso es antiargentina, la posición que mantienen dirigentes claves de Juntos por el Cambio”.
Y completó: “Hoy la escuchaba a la ex gobernadora Vidal, por ejemplo, o al ex presidente: es una posición antisoberanía, antiargentina, en contra de los intereses de la Patria”.
Vidal, candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, planteó ayer que el congelamiento de precios no va a resolver el problema de la inflación en virtud de experiencias pasadas donde se han adoptado medidas similares que terminaron fracasando. En el mismo sentido se expresó Mauricio Macri, pese a que en el último año de gestión también promovió acuerdos con empresas para que no suban los valores de productos de consumo masivo y de las tarifas de servicios esenciales.
Como contrapartida, Guzmán respaldó al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, al asegurar que nadie se corta sola y sus decisiones fueron consensuadas con el equipo económico. “Lo que se está haciendo para reducir la inflación y lo que está haciendo el Gobierno en materia de precios tiene apoyo de todo el gabinete,” agregó.
Si bien no habló de un golpe blando como sí hizo Victoria Tolosa Paz, candidata a diputada nacional del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, Guzmán aseguró la Argentina atraviesa un conflicto de intereses: ”Si hay pocos que no quieren colaborar con un proceso de desinflación, el gobierno no se puede quedar de brazos cruzados, tiene que aplicar instrumentos con los que cuenta para que se pueda ir anclando el proceso de desinflación”.
“Cuando a la derecha le tiramos la justa, de inmediato sacan a sus perros a ladrar, porque si se supiera de qué se trata esto, no podrían ganar ninguna elección”, resumió.
En Argentina los trabajadores registrados en empleos formales, jubilados y pensionados cobran el Sueldo Anual Complementario (SAC), que se divide en dos pagos.
Será a partir de agosto, según la resolución que publicará la ANAC en los próximos días. La línea aérea de bandera había solicitado autorización para operar el Airbus A330 desde la terminal porteña
El exceso de inflación sobre la meta prevista del 60% llevó a reforzar la autorización para el pago de salarios y jubilaciones. El área más afectada
La caída en la recaudación en un contexto marcado por la sequía se sumó a la falta de crédito y a los límites acordados con el FMI sobre la posibilidad de emitir cuando faltan solo tres semanas para conocer a los candidatos de los próximos comicios. Especialistas advierten que no hay mecanismo para financiar el déficit.
El anuncio está previsto para este jueves a las 12 a cargo del Ministerio de Economía. La medida sube los topes de facturación para permanecen en el Régimen Simplificado
Hay al menos cuatro sectores que se mueven por el tipo de cambio paralelo. “Si se devalúa el tipo de cambio oficial, el 30% del IPC sufriría un traspaso de la devaluación a precios”, indicó un informe privado. También enumeró las consecuencias de ponerle fin al cepo.
Los aceites fueron la categoría con mayor incremento semanal en las últimas cuatro semanas, con un alza de 9,76%, según la consultora LCG. Luego lo siguieron el azúcar, miel, dulces y cacao; los lácteos y huevos, y los productos de panificación, cereales y pasta. El INDEC dará a conocer el IPC del quinto mes el 14 de junio.
En el primer programa de Periodismo Para Todos (PPT), por eltrece, advirtieron sobre los problemas que tiene el nuevo papel moneda que está en circulación.
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
"A nadie se le ocurre bajarse del barco cuando estás en camino a la batalla", enfatizó la precandidata presidencial del PRO.
Vivía con su mamá y su hermanito en una casa precaria del barrio Poeta Lugones, de la capital cordobesa. Los bomberos encontraron su cuerpo en la cuna, completamente calcinado.
A través de obras de reparación, el Departamento de Hidráulica, puso en funciones el sistema de captación de agua que estaba obstruido por contingencias climáticas.
El inglés entendió la ocasión histórica cuando decidió saltar a USA en 2007: firmó un acuerdo tan beneficioso que le permitió, tras potenciar la liga, comprar el Inter de Miami y ahora convencer a Leo. Un hombre-empresa que siempre sorprende
El remate será este viernes 9 de junio a las 17 en la sede la Gerencia de Préstamos.
Participaron 200 empresas de distintos rubros del sector. Se abordaron temáticas y formatos del marcado actual.
La pena supera a la pedida por el fiscal Oscar Ciruzzi. El conductor no irá a la cárcel hasta que el fallo quede firme. El expediente por dentro y las pruebas en su contra