
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Este sistema integral para la movilidad social propone un esquema de conectividad urbana, integrado a una infraestructura de transporte moderna y el uso de una aplicación al alcance de la mano hace su uso más fácil y accesible.
Locales01/08/2021La App RedTulum es gratuita y permite conocer horarios, líneas, recorridos, paradas y toda la información para movilizarse en el servicio de transporte público en los departamentos donde fue implementada. La aplicación está disponible en Google Play y App Store.
Así, sí vivís en Jáchal, Valle Fértil, Iglesia o Calingasta, ya podés gestionar tus viajes con la aplicación para poder llegar a tu destino de forma rápida y cómoda. Y esta app será vital para manejarse por el Gran San Juan cuando se complete, en breve. el lanzamiento de la RedTulum en toda la Provincia.
La aplicación tiene varias ventajas ya que se pueden consultar horarios, líneas, y recorridos, entre otras posibilidades. Por ejemplo, se puede conocer la hora exacta en la que pasará tu colectivo y cómo llegar a tu destino. A la vez, podes recibir alertas para enterarte de cambios en el servicio, interrupciones, desvíos e información útil sobre tus líneas; consultar paradas, lugares y movimientos frecuentes.
Estas son las ventajas de la app de RedTulum
Simple y gratuita
La aplicación de RedTulum está disponible de manera gratuita para iOS y Android. Para descargarla, ingresá desde tu teléfono a Play Store o App Store. Buscá la aplicación RedTulum y hacé click en Instalar. Una vez que la instales, buscá el botón en tu escritorio y hacé click para ingresar. También podés descargarla desde este link https://redtulum.gob.ar/ de manera fácil y gratuita.
A esto se le suma un beneficio que posibilita usar la app sin Internet, es decir, sin datos. La aplicación permite que los usuarios puedan continuar utilizando la información, aunque no se encuentren conectados a una red. Incluso con el “modo de vuelo” habilitado en teléfonos inteligentes, los usuarios podrían acceder a viajes planificados previamente, información de líneas, horarios y mapas.
Planificar viaje
Podés ingresar un destino y la app te dirá cuál o cuáles son los recorridos que te llevarán allí. Para eso, hacé click en el buscador de la aplicación donde se encuentra la pregunta: “¿A dónde quieres ir?”. Ingresá una dirección o destino, que puede ser un lugar específico, una calle con su numeración, o una intersección. O seleccioná directamente un punto en el mapa. Luego presioná “Buscar ahora”. Te aparecerán las rutas sugeridas, qué colectivo o combinación de colectivos podés tomarte para llegar a tu destino y cuánto tiempo debés caminar hacia las paradas. Seleccionando la opción que prefieras te mostrará en el mapa el recorrido que realizarás en tu viaje.
Recorrido en tiempo real
Una vez cargada la dirección o destino, dejando la aplicación abierta, podés seguir el movimiento real del colectivo en el mapa y ver cuándo tenés que bajarte.
Conocer paradas
Para conocer las paradas cercanas o próximas a tu destino, ingresá a la App, y seleccioná “Paradas”. Vas a poder ver las paradas en el mapa o en forma de lista. Para ver los horarios de cada parada, hacé click sobre los íconos de colectivos en el mapa o seleccioná los nombres de las paradas en la lista. También podés ver las paradas de tus lugares favoritos agendados, clickeando en “Favoritas”.
Línea por línea y accesibilidad
Para conocer todas las líneas de la Red Tulum, ingresá a la app y seleccioná “Líneas”. Podés ver todas ordenadas según el número y color.
La aplicación se adapta a personas con discapacidades: Moovit es una empresa líder en funcionalidades de accesibilidad. Brinda atención a usuarios con ceguera o baja visión, discapacidades ambulatorias y discapacidades motoras de mano.
Línea favorita
Podés agregar la línea que vos quieras a favoritos para tener un acceso rápido e información instantánea, es muy fácil, clickeá la línea que te interesa, y seleccioná “Favorito”. Volvé hacia atrás, y buscá la línea guardada en “Favoritos”.
Función filtro
A la hora de planificar tu viaje podés filtrar los recorridos. Ingresá a la app, una vez que elijas tu ubicación y tu destino hacé clic en el botón “Filtro”, ubicado debajo del buscador. Allí podrás seleccionar 3 tipos de búsqueda según tu preferencia: El recorrido con mejor ruta, o más rápido; el que implique caminar menos; o el que tengas que hacer menos transbordos.
Agendar lugares favoritos
Para tener agendado un destino y encontrarlo fácilmente, ingresá a la app y seleccioná “Agregar”, en favoritos. Tenés 3 opciones para guardar ubicaciones: Podés escribir la dirección en el buscador; seleccionar tu ubicación actual; o elegir la ubicación en el mapa. En cualquiera de los tres casos, podés guardarlo con el nombre que desees. Cada vez que ingreses a la app, vas a encontrar en el inicio las direcciones que guardaste. Ahí también podés agendar la dirección de tu casa y de tu trabajo, para encontrarlas fácilmente cada vez que abras la aplicación.
Puntos SUBE
La última mejora incorporada es que se pueden consultar los puntos de recarga de SUBE más cercanos a tu zona, es decir, los locales comerciales, agencias de lotería y correos, kioscos o almacenes, en donde podés conseguir o cargar tu tarjeta. En los departamentos en los que está funcionando la RedTulum, SUBE trajo grandes cambios complementarios. En Calingasta, Valle Fértil, Iglesia y Jáchal por primera vez comenzó a funcionar SUBE en las líneas urbanas, con un proceso de adaptación paulatino hasta dejar atrás completamente el pago en efectivo. Por otro lado, comenzó la redistribución de terminales de carga de SUBE - TAS - en municipios, además de su incorporación en infraestructura de paradas.
Reclamos y sugerencias
Existe la posibilidad de ingresar desde la app a una opción que te permite dejar tus inquietudes, sugerencias o reclamos. Para ingresar a esta plantilla de participación, deberás apretar en el botón que indica "Reclamos y Sugerencias". Luego deberás completar el formulario con las indicaciones correspondientes y con lo que quieras comentar acerca de la RedTulum.
La contratación de Moovit
Desde hace justamente un año, en septiembre de 2020, los equipos técnicos de la Secretaría de Tránsito y Transporte del Ministerio de Gobierno y de la Secretaría de Gestión Pública del Ministerio de Hacienda y Finanzas comenzaron a indagar en aplicaciones digitales para los futuros usuarios del sistema RedTulum. Esta búsqueda se dio al mismo momento en que se transitaba una etapa adjudicataria de los servicios regulares de transporte público, en el marco de la licitación que tuvo lugar también el año pasado.
Según informaron desde la Secretaría de Tránsito y Transporte, la identificación de la aplicación digital para el nuevo formato de transporte público que impulsa el Estado Provincial, presentaba múltiples desafíos. Por un lado, se advertía que la eficiencia del sistema dependía en gran medida del manejo del flujo de información, tanto a fines informativos hacia el usuario del transporte público como hacia los equipos de planificación y proyecto. Por otro lado, tomando como antecedentes lo ocurrido en otras ciudades que afrontaban procesos de reconversión similares, se tornaba imprescindible contar con el soporte de un desarrollador de software con capacidad tecnológica, experiencia en el rubro, que registraran procesos de implementación similares a los que se ponían en marcha en la Provincia de San Juan.
Finalmente, dado que se trataba de una implementación novedosa para los equipos técnicos locales, informaron oficialmente, se buscaba contar con un acompañamiento de expertos en materia digital ligada al concepto de Mobility as a Service (MaaS) o Movilidad como Servicio, que pudieran identificar problemas en la propuesta técnica y explotar potenciales no advertidos en el proceso.
El proyecto RedTulum no registra antecedentes comparables en el país. En las interacciones sostenidas con el Ministerio de Transporte de la Nación, universidades locales, y expertos internacionales del Lincoln Institute of Land Policy, se hacía notar que la modificación integral de recorridos, denominaciones de líneas, colores identificatorios, entre otros ítems, hacía indispensable contar con plataformas sofisticadas ligadas a MaaS.
De acuerdo a lo informado por Tránsito y Transporte, se realizó una preselección de empresas que podían cumplir con los requerimientos necesarios, dos de ellas nacionales, a saber, Ualabee y Efisat, y dos internacionales, Moovit y Trillium.
La empresa Moovit Inc. se presentaba para el Gobierno de San Juan como la única que ofrecía un servicio de gestión integral de la movilidad urbana multimodal, con sus aplicaciones complementarias vinculadas a la planificación y gestión del servicio regular de transporte de pasajeros; y que podía cumplir satisfactoriamente con lo requerido para la implementación de RedTulum, garantizando una efectiva e inmediata puesta a disposición de la ciudadanía del servicio dentro del plazo de implementación. En un estudio de sus antecedentes, pudo advertirse que se trata de una empresa que atiende a más de 800 millones de usuarios en 3.200 ciudades en 103 países del mundo.
A partir de esto, oficialmente se consideraba oportuno acudir a esta empresa para cubrir los requerimientos que surgían de la implementación del sistema RedTulum. En virtud de los acotados plazos disponibles para la implementación, y ante las dificultades adicionales que presentaba la pandemia de COVID-19 en la provincia, se creyó conveniente y necesario acudir a un servicio con probada experiencia y calidad en el rubro. El 4 de enero de este año, el Gobierno formalizó por decreto la contratación directa por la suma de 537.420 dólares de la compañía Moovit Inc por un período de 36 meses con la opción de prorrogar el contrato por dos ampliaciones de 12 meses cada una -dinero cuyo pago aún no se ejecutó-.
Siendo la compañía líder mundial en Movilidad como Servicio (MaaS) y desarrollador de la aplicación de movilidad urbana número uno a nivel global, Moovit ponía a disposición del proyecto RedTulum uno de los equipos más profesionales del mundo, destacaron oficialmente. Esto permitía al equipo de la Secretaría de Tránsito y Transporte obtener Know How (conocimiento) para solucionar problemas que ya han ocurrido en otras partes del mundo, atender casos críticos sobre la base de antecedentes mundiales.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.