
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El Observatorio Ambiental realizará acciones en conjunto con la Facultad de Ingeniería para el desarrollo de estos contenedores.
LocalesA través de un acta complementaria entre la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través del Observatorio Ambiental San Juan y la Universidad Nacional de San Juan, a través de la Facultad de Ingeniería, trabajarán en el Proyecto denominado “Contenedor inteligente para reciclado de PET, basado en sensores digitales/sensores y modem GPRS”.


En la firma del convenio estuvieron presentes el Secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Raúl Tello; el Rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer; y el Decano de la Facultad de Ingeniería, Mario Fernández.
El proyecto consiste inicialmente, en el desarrollo de un prototipo para luego analizar el funcionamiento y las futuras mejoras que se le deban realizar. Para ello se convocó a un estudiante de la Facultad de Ingeniería quien desarrollará el funcionamiento técnico del contenedor.
Tales contenedores contarán con sensores tanto analógicos como digitales, los cuales verificarán la cantidad de PET ingresado y la capacidad disponible del contenedor. Para la transmisión de los datos provenientes del contenedor a los servidores de la Secretaría de Ambiente, cada contenedor contará con un modem GPRS. Los datos podrán ser visualizados y gestionados mediante el software de monitoreo ambiental (desarrollado por el Observatorio Ambiental).
Los principales objetivos de dicho proyecto son promover la cultura del reciclado y recopilar información ambiental de la provincia. Con los datos analíticos obtenidos se podrán administrar las rutas de recolección y la ubicación de contenedores de manera más efectiva.
Observatorio Ambiental trabaja con el CIAM
La Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y el Observatorio Ambiental San Juan, se encuentran trabajando en estos momentos en un convenio que permitirá la colaboración técnica entre el Centro de Información Ambiental (CIAM) y el Observatorio Ambiental San Juan para la generación e intercambio periódico y sistemático de datos e información ambiental.
El trabajo en conjunto permite reforzar la transparencia en lo que respecta a los datos ambientales que se producen en la provincia de San Juan y llevar a ser transmitidos a nivel nacional.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.




