
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Desde las cámaras quieren abrir en horario de tarde y el SEC se opone. Aseguran que los empresarios no pagan las horas extras.
LocalesDías previos a la celebración del Día de la Madre, y ante la expectativa por remontar ventas, los comerciantes locales definieron extender el horario de atención comercial el próximo sábado, y abrir durante la tarde, desde las 17 a las 21.
Así lo comunicaron tanto desde la Cámara de Comercio de San Juan como desde el Centro Comercial de San Juan. Pero en el gremio que nuclea a los empleados del sector, el SEC, se oponen.
"Nos oponemos terminantemente porque las disposiciones de la Ley de Contrato de Trabajo dicen que la duración del trabajo no podrá exceder las 8 horas diarias, y las 48 horas semanales. Y si atienden el sábado de tarde, se superan esas horas", dijo la secretaria general del Sindicato Empleados de Comercio, Mirna Moral.
Luego agregó que en el caso de que el empleado vaya a trabajar a la tarde se le debe pagar doble y dar un franco compensatorio, "y sabemos que eso por lo general no ocurre, y por eso nos oponemos".
Como justificativo, desde las cámaras dijeron que es un día importante de ventas -el segundo en importancia después del Día del Niño- y no quieren perder la oportunidad. Este año hay una gran expectativa en los comercios por lograr una recuperación de las operaciones respecto del año anterior, cuando cayeron entre un 20 y 30% en medio de las restricciones por la pandemia. Por eso es que hay una batería de promociones y descuentos.
Hermes Rodríguez, desde la Cámara de Comercio (CCSJ), dijo que "es el día previo a la segunda fecha en que más se vende en la provincia y aquellos comerciantes que trabajen el día sábado a la tarde y sean empleadores lo harán en consenso con sus empleados y bajo las leyes correspondientes".
Por su lado, Dario Minnozi, desde el Centro Comercial, también dijo que la idea es atender el sábado "la mayor cantidad de horas posibles, siempre que se cumplan las normas legales y se arregle con el empleado un franco compensatorio".
El asesor legal de la CCSJ, Lisandro Rives Pintor, se sumó a la polémica, e indicó en un extenso comunicado que "la facultad de abrir o no, siempre que se cumpla con la normativa, no puede jamás ser cuestionada en cuanto se trata de facultades propias e indelegables del empresario".
Añade que no existe ningún tipo de razón para restringir las facultades discrecionales de organización que tienen los empresarios, e indicó que estos pueden abrir los días feriados, domingos y demás si cumplen sus obligaciones patronales. "Será una decisión que le quepa a cada uno de ellos si abrir o no el próximo sábado en horario tarde", destacó el abogado.
En el sector empresario destacan que el comercio viene muy golpeado desde marzo del 2020 por la pandemia, y que fechas como esta son vitales para lograr la generación de ingresos y movimiento de dinero.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.