
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Lo anunció el gobernador Gerardo Zamora para los empleados provinciales. El monto extra será en tres cuotas. El incremento del sueldo se empezará a percibir en enero.
Política
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció este martes el pago de un bono de 90 mil pesos en tres cuotas para todos los empleados de la administración pública provincial, como también un aumento salarial del 57% que se empezará a cobrar en enero.


El beneficio a los empleados estatales se da a menos de un mes para las elecciones legislativas nacionales de medio término, aunque en Santiago del Estero también se elige gobernador (Zamora irá por otro mandato), vice y diputados provinciales.
El pago del bono se abonará en tres cuotas de 30 mil cada una y la primera se pagaba este jueves, mientras que los dos restantes serán el 10 de noviembre y el 9 de diciembre.
Zamora, además, indicó que "con el sueldo de enero de 2022, que se abona el mismo mes, se implementará un aumento que se pactó con la Mesa del Dialogo y el Trabajo del 57%", que alcanzará a unos 55 mil trabajadores estatales que se desempeñan en planta permanente o como contratados.
El gobernador santiagueño también indicó que el medio aguinaldo será abonado el 21 de diciembre, en tanto que el sueldo, correspondiente a ese mes, será el 29.
Zamora se presentará para los comicios del 14 de noviembre en formula con su actual vice, Carlos Silva Neder, por su cuarto mandato y el segundo consecutivo, y además se postula como candidato a diputado nacional suplente para traccionar la lista del Frente Cívico.
En las PASO, el oficialista Frente Cívico obtuvo el 55% de los votos en la provincia, sacándole más de 40 puntos al segundo y en caso de obtener guarismo similares se quedará con las tres bancas de senadores nacionales en juego.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.




