
Este es el fallo con el que la Corte Suprema le bajó el pulgar a Sergio Uñac
La resolución publicada este jueves tiene 49 páginas con los argumentos en los que basaron la decisión polémica decisión.
La magistrada no participó recientemente de la audiencia en la que se renovaron las autoridades del cuerpo. “Siente que con los cambios se cumplió un ciclo en el máximo tribunal”, aseguraron sus allegados. La salida se hará efectiva el 1° de noviembre
Política 05/10/2021La jueza Elena Highton de Nolasco presentó su renuncia a la Corte Suprema de Justicia.
La ministra le informó telefónicamente su decisión al presidente Alberto Fernández . Luego le envió una carta formal fechada el 30 de septiembre. La salida se hará efectiva el 1° de noviembre.
“Tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente de la República con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con efectos a partir del 1 de noviembre del corriente año”, comunicó la magistrada.
“Saludo al Señor Presidente con las expresiones de mi consideración más distinguida”, completó.
Molesta por la falta de consenso, Highton de Nolasco fue una de las magistradas que no participó de la audiencia en la que se designó como nuevo presidente de la Corte a Horacio Rosatti. Sus allegados aseguran que la magistrada entendía que se había cumplido un ciclo en el cuerpo luego de la fractura registrada en la última reunión extraordinaria de acuerdos de la que tampoco participó Ricardo Lorenzetti.
Highton de Nolasco fue designada en 2004, tras una propuesta del entonces presidente Néstor Kirchner luego de la destitución de Eduardo Moliné O’Connor.
El 9 de junio de aquel año fue designada ministra de la Corte tras ser aprobada su candidatura con 51 votos afirmativos y 5 negativos.
Y el 1° de septiembre de 2005 fue elegida vicepresidenta del Máximo Tribunal, tras la renuncia del juez Augusto Belluscio.
El 7 de diciembre de 2017 cumplió 75 años, la edad límite establecida por la Constitución para ejercer el cargo sin un nuevo acuerdo del Senado. Sin embargo, la jueza obtuvo un fallo judicial que le permitió continuar en el cargo, pese a las presiones que sufrió del gobierno de Cambiemos para liberar su lugar en el tribunal. En abril de 2017, había anticipado que su idea era continuar en la Corte mientras tuviera fuerzas para hacerlo.
Con la salida de Highton de Nolasco, se abre una puerta para que el Poder Ejecutivo proponga a un nuevo integrante del máximo tribunal, que vive una situación particular luego de la reciente renovación de autoridades. No obstante, no será un camino sencillo para el Gobierno: Alberto Fernández aún no logró el consenso necesario para la aprobación de su elegido para la Procuración, Daniel Rafecas.
Fuentes oficiales adelantaron que la idea del Presidente es proponer a una mujer para mantener la paridad de género.
La resolución publicada este jueves tiene 49 páginas con los argumentos en los que basaron la decisión polémica decisión.
El senador nacional estuvo acompañado por el candidato a vicegobernador y juntos charlaron con los vecinos del barrio Buenaventura Luna, donde resaltaron la importancia de continuar con el "Modelo San Juan".
La decisión del máximo tribunal contó con los votos de Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, además de Carlos Rosenkrantz en forma concurrente. Ricardo Lorenzetti no votó porque no había intervenido en la cautelar suspendió las elecciones.
La definición del único postulante surge de los resultados de tres encuestas, que relegaron al ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós. Se medirá en las primarias ante Martín Lousteau, de Evolución Radical.
El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
Con Uñac entre los presentes, pidieron una "formula federal" para competir en las elecciones. La CGT pediría lo mismo.
La Corte Suprema falló en contra de la reelección del gobernador Uñac, cuya postulación había sido impugnada por la oposición. Minutos después, el diputado nacional, aliado de Cristina Kirchner, y con intenciones de gobernar nuevamente la Provincia, publicó una foto rodeado de mujeres donde escribió "volví por vos".
El gobernador Sergio Uñac ratificó el lugar del actual intendente de San Martín como candidato a vicegobernador.
La incorporación de Schiaretti al frente opositor que impulsa Larreta fue apoyada por la mayoría de la Mesa Nacional de JxC. Patricia Bullrich la rechazó y Carrió apuntó contra el ex presidente. El factor Milei y el antecedente del 2019
El economista liberal ya tiene el aval de la UCR, la Coalición Cívica y del Peronismo Republicano
Vivía con su mamá y su hermanito en una casa precaria del barrio Poeta Lugones, de la capital cordobesa. Los bomberos encontraron su cuerpo en la cuna, completamente calcinado.
Ubicado en Tucumán y Callejón Arancibia, el nuevo complejo del IPV recibirá a más de 200 familias que cumplirán el sueño de la casa propia.
A través de obras de reparación, el Departamento de Hidráulica, puso en funciones el sistema de captación de agua que estaba obstruido por contingencias climáticas.
El inglés entendió la ocasión histórica cuando decidió saltar a USA en 2007: firmó un acuerdo tan beneficioso que le permitió, tras potenciar la liga, comprar el Inter de Miami y ahora convencer a Leo. Un hombre-empresa que siempre sorprende
El remate será este viernes 9 de junio a las 17 en la sede la Gerencia de Préstamos.
La pena supera a la pedida por el fiscal Oscar Ciruzzi. El conductor no irá a la cárcel hasta que el fallo quede firme. El expediente por dentro y las pruebas en su contra