
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El presidente y la vicepresidenta encabezaron en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada la presentación del proyecto de ley de “Fomento al Desarrollo Agroindustrial”.
PolíticaAlberto Fernández participó junto a Cristina Fernández de Kirchner y a Julián Domínguez, ministro de Agricultura y Ganadería, en la presentación del proyecto de ley de “Fomento al Desarrollo Agroindustrial”, que promueve el agregado de valor para crear empleos y promover inversiones. El presidente y la vicepresidente se mostraron juntos por primera vez tras la derrota en las PASO.
"Vamos a encontrar el modo de complementar a esta ley todos los incentivos que hagan falta para que la Argentina también desarrolle la agricultura familiar y la bioeconomia para que podamos trabajar en un proyecto que a todos contenga", señaló Alberto.
Con respecto a la ley, agregó: "Es el resultado de un trabajo de más de un año, es el resultado de escucharnos y buscar puntos de encuentro, de ver cómo conciliamos intereses, que no necesariamente son siempre los mismos. Esta ley reivindica la cultura del encuentro y el diálogo”.
Alberto no quiso hablar sobre la derrota en las PASO y se enfocó de lleno en la ley. Igualmente, dejó un mensaje para la oposición: "Pido dejar de lado a los cultores del no se puede. Hay que construir el país que nos merecemos, el país que le diga sí al productor agropecuario, a la ciencia y la tecnología, y no a la división que nos hace seguir parados en el mismo lugar”.
En el acto los que hablaron fueron Alberto Fernández y Julián Domínguez. Cristina Fernández de Kirchner estuvo presente, pero decidió no hablar. El presidente estaba corrido de escena, ya que no aparecía públicamente desde hace una semana atrás, donde estuvo presente en un acto en la localidad de José C. Paz.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.