
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Mediante una resolución, publicada en el Boletín Oficial, se resolvió la suba en septiembre y los incrementos posteriores. En la nota, los detalles.
Política
El Gobierno nacional publicó este lunes en el Boletín Oficial la resolución que lleva desde septiembre el salario mínimo, vital y móvil a $31.104 “para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo”.


A su vez, fijó el valor de la hora para los trabajadores jornalizados en $155,52.
La medida forma parte de la batería de anuncios luego de la derrota en las PASO del 12 de septiembre.
A través de la resolución 11, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, informó que el salario mínimo pasará a ser en octubre de $32.000 mientras que la hora para los jornalizados se elevará hasta los $160.
En tanto, el siguiente aumento está previsto para febrero: $33.000 y la hora para los jornalizados quedará en $165.
El Gobierno además aumentó las prestaciones por desempleo, que tendrán un esquema de subas gradual. A partir de septiembre, el mínimo es de $8.640 y el máximo es de $14.400.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




