
Vuelve el Circo Montreal a San Juan y hay entradas gratis para disfrutar en familia estas vacaciones
Destacada05/07/2025SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La compañía busca personas amigables, enérgicas y orientadas al servicio para que se reúnan e interactúen con el mundo como embajadores de la marca Emirates.
Destacada17/09/2021Tras la pandemia por coronavirus, las aerolíneas están incrementando sus operaciones y retomando una nueva normalidad gracias a los planes de vacunación.
Con el objetivo de respaldar un aumento de operaciones, la aerolínea Emiratos, con base en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, lanzó una campaña mundial para contratar a 3.000 tripulantes de cabina y 500 empleados de servicios aeroportuarios. Cabe destacar que la candidatura está abierta para los argentinos.
"Ambos trabajos ofrecen oportunidades emocionantes para que las personas amigables, enérgicas y orientadas al servicio se reúnan e interactúen con el mundo como embajadores de la marca Emirates", explicó la compañía en su comunicado.
Emirates comenzó a trabajar con Argentina el 3 de enero 2012 y hasta marzo 2020 operaba 4 vuelos semanales entre Dubái y Buenos Aires.
Formularios de inscripción
Quienes estén interesados en postularse para estas áreas pueden obtener más información sobre los requisitos laborales y enviar su solicitud en www.emiratesgroupcareers.com.
Los tripulantes de cabina tendrían un salario inicial promedio de US$2.660. Uno de los requisitos, entre otras cosas, es tener un inglés fluido.
Para agentes de aeropuerto, también se requiere, un inglés fluido tanto oral como escrito e idealmente y dos años de experiencia en la industria de servicio al cliente. El formulario para aplicar se encuentra en https://www.emiratesgroupcareers.com/search-and-apply/332884.
Cuáles son los destinos y vuelos de la campaña
Con el inicio de nuevas oportunidades, Emirates fue retomando las operaciones de su red de rutas. En los últimos meses, reincorporó pilotos, tripulantes de cabina y otros empleados operativos "que se retiraron cuando la pandemia obligó a una reducción drástica de vuelos el año pasado".
La compañía vuela a más de 120 ciudades, lo que representa el 90% de su red pre-pandémica y planea restaurar el 70% de su capacidad para fin de año, incluida la puesta en servicio activo de más de sus icónicos aviones A380.
Como parte de los cambios que impuso el coronavirus y las restricciones en el país, en agosto 2020 la aerolínea decidió suspender el regreso de los vuelos entre Buenos Aires y Dubái (con escala técnica en Río de Janeiro).
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sostuvo que el reciente bombardeo contra tres instalaciones nucleares en Irán fue un "éxito abrumador". El gobierno de Trump lo presenta como un golpe clave para frenar el avance nuclear de Teherán y pide que "elijan el camino de la paz".
El vuelo de Aerolíneas Argentinas fue descartado y ahora se estudia la reapertura del aeropuerto de Tel Aviv como vía posible. Hay más de 300 argentinos en espera.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
Tomás Díaz Cueto fue desvinculado tras viralizarse un video en el que celebraba la sentencia contra la expresidenta
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
La oposición sancionó en el Senado la suba de los haberes previsionales y el bono; junto con la moratoria previsional, entre otras iniciativas a las que se opone el Gobierno.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.