
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
La compañía busca personas amigables, enérgicas y orientadas al servicio para que se reúnan e interactúen con el mundo como embajadores de la marca Emirates.
DestacadaTras la pandemia por coronavirus, las aerolíneas están incrementando sus operaciones y retomando una nueva normalidad gracias a los planes de vacunación.
Con el objetivo de respaldar un aumento de operaciones, la aerolínea Emiratos, con base en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, lanzó una campaña mundial para contratar a 3.000 tripulantes de cabina y 500 empleados de servicios aeroportuarios. Cabe destacar que la candidatura está abierta para los argentinos.
"Ambos trabajos ofrecen oportunidades emocionantes para que las personas amigables, enérgicas y orientadas al servicio se reúnan e interactúen con el mundo como embajadores de la marca Emirates", explicó la compañía en su comunicado.
Emirates comenzó a trabajar con Argentina el 3 de enero 2012 y hasta marzo 2020 operaba 4 vuelos semanales entre Dubái y Buenos Aires.
Formularios de inscripción
Quienes estén interesados en postularse para estas áreas pueden obtener más información sobre los requisitos laborales y enviar su solicitud en www.emiratesgroupcareers.com.
Los tripulantes de cabina tendrían un salario inicial promedio de US$2.660. Uno de los requisitos, entre otras cosas, es tener un inglés fluido.
Para agentes de aeropuerto, también se requiere, un inglés fluido tanto oral como escrito e idealmente y dos años de experiencia en la industria de servicio al cliente. El formulario para aplicar se encuentra en https://www.emiratesgroupcareers.com/search-and-apply/332884.
Cuáles son los destinos y vuelos de la campaña
Con el inicio de nuevas oportunidades, Emirates fue retomando las operaciones de su red de rutas. En los últimos meses, reincorporó pilotos, tripulantes de cabina y otros empleados operativos "que se retiraron cuando la pandemia obligó a una reducción drástica de vuelos el año pasado".
La compañía vuela a más de 120 ciudades, lo que representa el 90% de su red pre-pandémica y planea restaurar el 70% de su capacidad para fin de año, incluida la puesta en servicio activo de más de sus icónicos aviones A380.
Como parte de los cambios que impuso el coronavirus y las restricciones en el país, en agosto 2020 la aerolínea decidió suspender el regreso de los vuelos entre Buenos Aires y Dubái (con escala técnica en Río de Janeiro).
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
La SIDE detectó el ingreso no registrado de un presunto funcionario iraní por el norte del país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sostuvo que el reciente bombardeo contra tres instalaciones nucleares en Irán fue un "éxito abrumador". El gobierno de Trump lo presenta como un golpe clave para frenar el avance nuclear de Teherán y pide que "elijan el camino de la paz".
El vuelo de Aerolíneas Argentinas fue descartado y ahora se estudia la reapertura del aeropuerto de Tel Aviv como vía posible. Hay más de 300 argentinos en espera.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.