
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
Los tokens no fungibles, también conocidos por sus siglas NFT, son una de las inversiones más populares del último tiempo. Qué son y por qué las personas los adquieren.
TecnoEl mundo de los criptoactivos no deja de sorprender a nivel mundial, además de integrar activos como las criptomonedas y los tokens, que permiten a los ahorristas tener una alternativa de inversión y ahorro a los pesos argentino, ahora la tecnología blockchain también está siendo utilizada para digitalizar todo tipo de cosas y venderlos por millones de dólares digitales.
Este tipo de activos digitales es conocido por sus siglas NFT, que significan en español "tokens no fungibles". Se trata de un archivo digital que fue diseñado para ser único y coleccionable, al igual que una obra de arte, estampillas y discos de vinilo, por ejemplo.
Pero no hay pintura, químicos ni tela o papel, sino un archivo que almacena información digitalmente. En esencia, un NFT es un conjunto de datos y una pieza digital que se vende a través de internet y las personas pueden comprar a través de una plataforma.
Al día de hoy, OpenSea, el marketplace de NFT más popular a escala global, lleva vendidos u$s2.500 millones en NFT y el segmento continúa ganando popularidad.
Frente al éxito de este modelo, hay fintechs argentinas que ya están trayendo el modelo al país.
Los NFT llegaron al mundo de las criptomonedas hace un par de años. De hecho, en 2017 la red de Ethereum se congestionó por la enorme demanda de CryptoKitties, uno de los juegos pioneros en el uso de estos tokens, que ofrece gatitos digitales coleccionables.
A diferencia de otro tipo de cripto activos como Bitcoin, los NFT no se pueden intercambiar directamente entre sí. Esto se debe a que no hay dos archivos idénticos, incluso aquellos que existen en la misma plataforma o colección.
Otra característica de los NFT es que son indivisibles, es decir, no se pueden partir en denominaciones más pequeñas como sucede con la mayoría de las criptomonedas. Entonces, existen exclusivamente como un artículo único y completo.
Por otro lado, uno los principales beneficios de un objeto coleccionable digital frente a un objeto coleccionable físico es la posibilidad de almacenar datos históricos de propiedad en la blockchain. Esto permite rastrear fácilmente al creador original y las piezas se autentican sin necesidad de una verificación externa.
El protocolo detrás de los NFT es revolucionario porque permite crear, por primera vez en la historia, activos digitales únicos y por lo tanto coleccionables.
Esto es posible gracias al desarrollo de la tecnología Ethereum, que incorpora información adicional al archivo y deja registrado de forma permanente un "sello digital" o certificado que indica que ese es el archivo digital original.
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
La plataforma anunció una alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, que llevará el asistente Grok a más de mil millones de usuarios.
La red social suma una herramienta exclusiva para enviar imágenes espontáneas que desaparecen tras ser vistas, sin edición ni archivo.
Ya salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.