
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Más de 34 millones de argentinos concurrieron a las urnas para para elegir a los candidatos a diputados y senadores que competirán en noviembre en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO).
Política
Más de 34 millones de argentinos votaron este domingo a los candidatos a diputados y senadores que competirán en noviembre, en unas inéditas Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizaron bajo un protocolo sanitario por la pandemia de coronavirus.
Juntos por el Cambio sacó una importante ventaja en la Ciudad de Buenos Aires al imponerse María Eugenia Vidal como la candidata a diputada más votada. Combinado con las otras dos listas -que encabezaban Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein- supera el 48% de los votos. Segundo quedó Leandro Santoro, representante del Frente de Todos, con 24%.


En tanto que en la provincia de Buenos Aires de momento el macrismo de Juntos, con Diego Santilli como el candidato más votado venciendo a Facundo Manes, supera a la postulante del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz.
Javier Milei fue la sorpresa en la Ciudad
El candidato liberal Javier Milei se convirtió en una de las sorpresas de las PASO en la Ciudad de Buenos Aires. El economista obtuvo el tercer lugar en su primera elección y se aseguró una banca en el Congreso de la Nación.
"Viva la libertad, carajo", sostuvo un exultante Milei, al subir esta noche al escenario de su bunker en el hotel Grand View. El titular de la lista "La Libertad avanza" obtuvo el 13,64% de los votos detrás de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.
María Eugenia Vidal: "Esta noche los votos dijeron 'falta menos'"
La precandidata a diputada nacional porteña por Juntos por el Cambio, declaró este domingo que "esta noche los votos dijeron 'falta menos'" para que el cuadro opositor logre conformar un bloque mayoritario en el Congreso de la Nación y eso es algo que "el kirchnerismo lo sabe", en un discurso que otorgó en el búnker partidario ubicado en el Centro Costa Salguero.
María Eugenia Vidal, precandidata de la lista Juntos Podemos Más, obtuvo la interna de Juntos por el Cambio y se posicionó como la aspirante a diputada nacional más elegida en la Ciudad de Buenos Aires con 68.27% de los votos, al tiempo que Leandro Santoro, del Frente de Todos, se posicionó en el segundo lugar con 24.56%, con el 82.35% de las mesas escrutadas en el distrito.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




