
Personal del Ministerio de Desarrollo Humano y censitas recorrieron diferentes puntos de la provincia desde el lunes de esta semana. Los datos ya fueron aportados por IxD.
Tras el comienzo del operativo de vacunación a este nuevo grupo, Salud continúa con la vacunación contra el COVID-19.
Locales 07 de septiembre de 2021
El Ministerio de Salud en conjunto con el Ministerio de Educación avanza en el cronograma de vacunación con el propósito de acercar la vacunación contra el COVID-19 a la población objetivo, entre la que se incluyen a los adolescentes de 12 a 17 años con discapacidad.
La Dra. Laura Saad, de la División Pediatría y Materno Infancia del Ministerio de Salud Pública, dio detalles del proceso de vacunación: “Con respecto a los papás, vamos vacunando sin problema, no hubo ningún tipo de resistencia, no fue por temor sino por querer esperar un poco más. Tuvimos muy buena aceptación y concurrencia; ha sido casi perfecta la asistencia que han tenido".
La profesional añadió que "los chicos han aceptado muy bien la vacunación. También se ha trabajado mucho con la comunicación para que los docentes apoyen a los estudiantes. Todo el trabajo previo de sensibilización con imágenes, apoyo visual y audiovisual, etc. A su vez, cabe destacar que se ha trabajado con el personal de gabinete de las instituciones. Se abordaron todos los ejes como la parte comunicacional e informativa y la parte emocional con la sensibilización a los profesionales de gabinete”.
Por su parte, la Prof. Erima Garrido, directora de Educación Especial, comentó que “se implementó la vacunación a estudiantes de educación especial pertenecientes a las diferentes escuelas de educación especial, y a medida que vayan avanzando los días iremos visitando el resto de las escuelas para vacunar a los estudiantes de 12 a 17 años con discapacidad".
El jueves comenzó el operativo en Rawson, Pocito y Sarmiento para luego continuar en los demás departamentos. Próximamente la vacunación se llevará a cabo en Albardón, Iglesia, Jáchal, 25 de Mayo, Caucete, San Martín, Angaco y Valle Fértil.
Cabe destacar que con previa autorización de los directivos de los establecimientos educativos y de los padres o tutores de cada uno de los alumnos, se continuará con las siguientes instituciones.
8 y 9 de septiembre - De 9 a 16 horas
EEE ARA San Juan
EEE Merceditas de San Martín: 30 niños.
EEE Luis Braille
EEE José A. Terry
EEE Aleluya
9 de septiembre
Albardón: Escuela Hebe Arce Videla de Oro
9 de Julio: J. A. De Padilla. 15:00hs.
10 de septiembre
Jáchal: Escuela Abejitas de Santa Rita
14 de septiembre
Caucete: Escuela Dra. María Montessori
26 de septiembre
Iglesia: Escuela Múltiple
Personal del Ministerio de Desarrollo Humano y censitas recorrieron diferentes puntos de la provincia desde el lunes de esta semana. Los datos ya fueron aportados por IxD.
Los días 16, 17, 19 y 20 de mayo, los sanjuaninos podrá cambiar botellas de plástico por compost, lapiceras reciclables, plantines y entradas para el Parque de la Biodiversidad y Anchipurac.
Se trata del sorteo del barrio Virgen de Fátima, que cuenta con 71 viviendas y está ubicado en calle Presidente Perón s/n entre calles Florida y Agustín Gómez.
El operativo censal comenzó a las 8 de la mañana y se extenderá en San Juan hasta las 20 horas.
El sindicato llegó a un arreglo con la cámara empresaria y lo presentarán al Ministerio de Trabajo de la Nación en las próximas horas.
Se trata de CAMC Argentina SA, emplazada en el Parque Industrial Tecnológico Ambiental (PITAR), que brindará trabajo a 50 personas de manera directa e indirecta.
Con una gran convocatoria ciudadana y la participación activa de más de 70 oradores, se generaron instancias de diálogo e intercambio de opiniones.
El caso corresponde a un niño de 2 años que es atendido en el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Guillermo Rawson
Por mejoras en la red y toma de conciencia, entre noviembre de 2020 y 2021, mejoró 23% el uso del agua, que estuvo en los 580 litros por persona. Afirman que el ideal sería un 57 por ciento menos.
Los alumnos del Colegio Integral Independencia se consagraron ganadores de la categoría Nivel Secundario del concurso organizado por Anchipurac y recibieron sus distinciones
Ana Paula Anzor le puso calor al otoño con un post en Instagram en referencia a la campaña publicitaria de una tienda de lencería.
En todos los casos donde los propietarios fueron infraccionados por faltas a las leyes 2190-L y 2005-L, el Juzgado de Faltas de turno definirá los valores de las multas.
Los delincuentes ingresaban a los domicilios de sus víctimas, con ellas adentro, y las amedrentaban con sus armas.
El gobernador sanjuanino y el presidente de la Nación recorrieron los terrenos donde se construye el complejo habitacional que dará respuesta a los damnificados por el sismo del 18 de enero de 2021.
Bomberos tuvo que intervenir para sacar a los ocupantes del auto involucrado en el choque.
El matrimonio esperaba la llegada de Alberto Fernández cuando ocurrió el accidente que dejó a la mujer, madre de tres hijos, en grave estado. El esposo murió.