
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Tras el comienzo del operativo de vacunación a este nuevo grupo, Salud continúa con la vacunación contra el COVID-19.
Locales
El Ministerio de Salud en conjunto con el Ministerio de Educación avanza en el cronograma de vacunación con el propósito de acercar la vacunación contra el COVID-19 a la población objetivo, entre la que se incluyen a los adolescentes de 12 a 17 años con discapacidad.


La Dra. Laura Saad, de la División Pediatría y Materno Infancia del Ministerio de Salud Pública, dio detalles del proceso de vacunación: “Con respecto a los papás, vamos vacunando sin problema, no hubo ningún tipo de resistencia, no fue por temor sino por querer esperar un poco más. Tuvimos muy buena aceptación y concurrencia; ha sido casi perfecta la asistencia que han tenido".
La profesional añadió que "los chicos han aceptado muy bien la vacunación. También se ha trabajado mucho con la comunicación para que los docentes apoyen a los estudiantes. Todo el trabajo previo de sensibilización con imágenes, apoyo visual y audiovisual, etc. A su vez, cabe destacar que se ha trabajado con el personal de gabinete de las instituciones. Se abordaron todos los ejes como la parte comunicacional e informativa y la parte emocional con la sensibilización a los profesionales de gabinete”.
Por su parte, la Prof. Erima Garrido, directora de Educación Especial, comentó que “se implementó la vacunación a estudiantes de educación especial pertenecientes a las diferentes escuelas de educación especial, y a medida que vayan avanzando los días iremos visitando el resto de las escuelas para vacunar a los estudiantes de 12 a 17 años con discapacidad".
El jueves comenzó el operativo en Rawson, Pocito y Sarmiento para luego continuar en los demás departamentos. Próximamente la vacunación se llevará a cabo en Albardón, Iglesia, Jáchal, 25 de Mayo, Caucete, San Martín, Angaco y Valle Fértil.
Cabe destacar que con previa autorización de los directivos de los establecimientos educativos y de los padres o tutores de cada uno de los alumnos, se continuará con las siguientes instituciones.
8 y 9 de septiembre - De 9 a 16 horas
EEE ARA San Juan
EEE Merceditas de San Martín: 30 niños.
EEE Luis Braille
EEE José A. Terry
EEE Aleluya
9 de septiembre
Albardón: Escuela Hebe Arce Videla de Oro
9 de Julio: J. A. De Padilla. 15:00hs.
10 de septiembre
Jáchal: Escuela Abejitas de Santa Rita
14 de septiembre
Caucete: Escuela Dra. María Montessori
26 de septiembre
Iglesia: Escuela Múltiple




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.




