
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Tras el comienzo del operativo de vacunación a este nuevo grupo, Salud continúa con la vacunación contra el COVID-19.
Locales
El Ministerio de Salud en conjunto con el Ministerio de Educación avanza en el cronograma de vacunación con el propósito de acercar la vacunación contra el COVID-19 a la población objetivo, entre la que se incluyen a los adolescentes de 12 a 17 años con discapacidad.
La Dra. Laura Saad, de la División Pediatría y Materno Infancia del Ministerio de Salud Pública, dio detalles del proceso de vacunación: “Con respecto a los papás, vamos vacunando sin problema, no hubo ningún tipo de resistencia, no fue por temor sino por querer esperar un poco más. Tuvimos muy buena aceptación y concurrencia; ha sido casi perfecta la asistencia que han tenido".
La profesional añadió que "los chicos han aceptado muy bien la vacunación. También se ha trabajado mucho con la comunicación para que los docentes apoyen a los estudiantes. Todo el trabajo previo de sensibilización con imágenes, apoyo visual y audiovisual, etc. A su vez, cabe destacar que se ha trabajado con el personal de gabinete de las instituciones. Se abordaron todos los ejes como la parte comunicacional e informativa y la parte emocional con la sensibilización a los profesionales de gabinete”.
Por su parte, la Prof. Erima Garrido, directora de Educación Especial, comentó que “se implementó la vacunación a estudiantes de educación especial pertenecientes a las diferentes escuelas de educación especial, y a medida que vayan avanzando los días iremos visitando el resto de las escuelas para vacunar a los estudiantes de 12 a 17 años con discapacidad".
El jueves comenzó el operativo en Rawson, Pocito y Sarmiento para luego continuar en los demás departamentos. Próximamente la vacunación se llevará a cabo en Albardón, Iglesia, Jáchal, 25 de Mayo, Caucete, San Martín, Angaco y Valle Fértil.
Cabe destacar que con previa autorización de los directivos de los establecimientos educativos y de los padres o tutores de cada uno de los alumnos, se continuará con las siguientes instituciones.
8 y 9 de septiembre - De 9 a 16 horas
EEE ARA San Juan
EEE Merceditas de San Martín: 30 niños.
EEE Luis Braille
EEE José A. Terry
EEE Aleluya
9 de septiembre
Albardón: Escuela Hebe Arce Videla de Oro
9 de Julio: J. A. De Padilla. 15:00hs.
10 de septiembre
Jáchal: Escuela Abejitas de Santa Rita
14 de septiembre
Caucete: Escuela Dra. María Montessori
26 de septiembre
Iglesia: Escuela Múltiple
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.