
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El mandatario comienza así una semana en la que tiene también previsto viajar el miércoles a la provincia de Catamarca y el viernes a La Pampa.
Política
El presidente Alberto Fernández visitará este lunes junto al gobernador Sergio Uñac la fábrica textil Vesuvio de la firma internacional Lacoste, y recorrerá a la obra de viviendas en los Barrios Sierras de Marquesado e Ingeniero Céspedes, donde con financiamiento del Gobierno nacional se construyen viviendas para familias afectadas por el sismo registrado en enero pasado en la provincia cuyana.


El mandatario comienza así una semana en la que tiene también previsto viajar el miércoles a la provincia de Catamarca y el viernes a La Pampa. De esta manera, centrará su actividad en el interior del país.
Mañana a partir de las 11.30, junto al gobernador sanjuanino Sergio Uñac, el Presidente recorrerá en la localidad de Pocito, la fábrica textil Vesuvio de la firma internacional Lacoste, donde la empresa elabora unas 400 mil unidades por año, y genera 276 puestos de trabajo directo y 250 empleos indirectos. Lo recibirán el intendente de Pocito, Armando Sánchez y la CEO de Lacoste, Cecilia Mascardi.
Luego, Alberto Fernández se trasladará al departamento de Rivadavia, donde visitará la obra en construcción de los Barrios Sierras de Marquesado e Ingeniero Céspedes. Allí el gobierno nacional construye más de 800 viviendas para familias afectadas por el sismo registrado en enero último en esa provincia cuyana hasta donde viajó el mandatario en ese momento para acompañar a los afectados por la emergencia.
El Gobierno de San Juan informa que este lunes 23 de agosto visitará la provincia el Presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Lo hará acompañado de los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




