
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Las pymes que contraten trabajadores de entre 18 y 24 años recibirán un aporte nacional del 70 % por cada salario.
LocalesEl ministro de Producción y Desarrollo Económico, licenciado Andrés Díaz Cano, participó vía Zoom en el lanzamiento nacional del programa de empleo joven “Te Sumo”, iniciativa destinada a incentivar la inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas de todo el país y que estará a cargo de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
La actividad estuvo encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.
El programa “Te Sumo” promueve que las pequeñas y medianas empresas que contraten jóvenes se vean beneficiadas con una reducción en aportes patronales y reciban un apoyo económico del Estado, que cubrirá el pago de hasta un 70 por ciento del salario durante los primeros 12 meses a partir del alta laboral.
Esta iniciativa está orientada a jóvenes de entre 18 y 24 años con secundario completo y el aporte del Estado por cada salario se adecuará al tamaño de la empresa, siendo de $18.000 en las micro, $14.000 en las pequeñas y $11.500 en las medianas.
Las pymes que quiera calificar a "Te Sumo" tendrán que inscribirse en el portal de empleo y hacer clic en el botón "Programa Te Sumo"; luego, la oficina de empleo del Ministerio de Trabajo más cercana al domicilio de las pymes se va a contactar. El programa “Te Sumo” es federal y podrán inscribirse pymes de todo el país.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.