
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Luego de la reunión del Consejo Federal de Salud, los ministros de todo el país definieron iniciar la vacunación para todos los adolescentes priorizados.
Locales
En la tarde de este lunes, durante la reunión virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa), los ministros de Salud de todo el país resolvieron que este martes 3 de agosto comenzará la vacunación de los adolescentes priorizados con comorbilidades, que tienen entre 12 y 17 años.


A nivel provincial, esa franja etaría comprendería un unos 20.000 adolescentes. Durante la semana pasada llegaron 15.540 dosis de la vacuna Moderna para comenzar a colocar la primera dosis contra el COVID-19 a los adolescentes priorizados entre los 12 y 17 años con factores de riesgo.
Hasta el momento el total de inscriptos en este rango etario asciende a 4.150 y la vacunación de los mismos comenzará a partir del mediodía
Los adolescentes comenzarán a recibir los turnos por mensaje de texto del 40340 con el horario y el lugar de vacunación. Los requisitos fundamentales son: llevar la constancia del turno, DNI, certificado médico, asistir con un adultos y sin síntomas.
La inscripción seguíra disponible para los adolescentes priorizados haciendo clic acá.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.

El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




