
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Desde el Jueves 29 de Julio se comenzará la Inscripción de las y los adolescentes entre 12 y 17 años en los que se comenzará a aplicar la vacuna de Moderna contra la enfermedad COVID-19.
Locales/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/L2OHWRHG3BFLVHTNYXJRTEGBUA.jpg)
La Ministra de Salud Alejandra Venerando anunció este miércoles en conferencia de prensa que desde este jueves se abre la inscripción para vacunar contra el coronavirus a adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades.


La inscripción se realizará a través de la página oficial sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan y por medio de un mensaje de texto del número 40340 se confirmará día, horario y lugar de vacunación.
Según fuentes de Salud Pública, la población objetivo de adolescentes que se encuadra dentro de los factores de riesgo establecidos como requisitos para la inscripción abarca entre 18.000 y 19.000 sanjuaninos.
"Mañana llegan 15.540 dosis de la vacuna Moderna a la provincia. Creo que es fundamental tener mayor cobertura para las personas con alguna dificultad y generar la inmunidad de rebaño", dijo la ministro.
La vacunación iniciará la semana que viene luego que se reuna el Consejo Federal de Salud y se fije un día para inoculación simultánea en todo el país.
• Diabetes tipo 1 o 2.
• Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).
• Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar. Cardiopatías congénitas.
• Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). Síndrome nefrótico.
• Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxígeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma.
• Enfermedad hepática: Cirrosis. Hepatitis autoinmune.
• Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
• Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas.
• Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
• Personas con tuberculosis activa.
• Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
• Síndrome de Down.
• Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
• Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
• Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.
• Personas de 12 a 17 con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.
• Personas de 12 a 17 con pensión NO CONTRIBUTIVA CON CERTIFICADO Médico Obligatorio.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.




