
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Así lo indicó la ministra de Salud, Alejandra Venerando. Qué ocurre con las personas que recibieron la Sputnik.
Locales
Este miércoles la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, indicó que aquellas personas mayores de 60 que recibieron la primera dosis de AstraZeneca o Sinopharm no deben esperar a que llegue el mensaje de texto para recibir la segunda dosis.


"Simplemente hay que tener en cuenta la fecha de vacunación de la primera dosis y acudir al vacunatorio para colocarse la dosis correspondiente", indicó Venerando.
Cabe destacar que para la recibir la segunda dosis de AstraZeneca, se debe esperarse ocho semanas (dos meses). Mientras que en el caso de Sinopharm, hay un espacio de treinta días (un mes).
En ambas vacunas la segunda dosis es un refuerzo de la primera; en cambio, la Sputnik está compuesta por dos componentes distintos. Sobre esta última, las personas que hayan recibido primera dosis sí deberán aguardar por el mensaje de texto para colocarse la segunda dosis.
Es decir que aquellos sanjuaninos que recibieron la primera dosis de AstraZeneca o Sinopharm y que ya cumplieron con el tiempo estimado, deben acercarse por el vacunatorio más cercano con el carnet de vacunación, donde se dispone de la información necesaria para que confirmar datos y se proceda a la aplicación de la segunda dosis.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




