
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Así lo indicó la ministra de Salud, Alejandra Venerando. Qué ocurre con las personas que recibieron la Sputnik.
LocalesEste miércoles la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, indicó que aquellas personas mayores de 60 que recibieron la primera dosis de AstraZeneca o Sinopharm no deben esperar a que llegue el mensaje de texto para recibir la segunda dosis.
"Simplemente hay que tener en cuenta la fecha de vacunación de la primera dosis y acudir al vacunatorio para colocarse la dosis correspondiente", indicó Venerando.
Cabe destacar que para la recibir la segunda dosis de AstraZeneca, se debe esperarse ocho semanas (dos meses). Mientras que en el caso de Sinopharm, hay un espacio de treinta días (un mes).
En ambas vacunas la segunda dosis es un refuerzo de la primera; en cambio, la Sputnik está compuesta por dos componentes distintos. Sobre esta última, las personas que hayan recibido primera dosis sí deberán aguardar por el mensaje de texto para colocarse la segunda dosis.
Es decir que aquellos sanjuaninos que recibieron la primera dosis de AstraZeneca o Sinopharm y que ya cumplieron con el tiempo estimado, deben acercarse por el vacunatorio más cercano con el carnet de vacunación, donde se dispone de la información necesaria para que confirmar datos y se proceda a la aplicación de la segunda dosis.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.