
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Así lo indicó la ministra de Salud, Alejandra Venerando. Qué ocurre con las personas que recibieron la Sputnik.
LocalesEste miércoles la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, indicó que aquellas personas mayores de 60 que recibieron la primera dosis de AstraZeneca o Sinopharm no deben esperar a que llegue el mensaje de texto para recibir la segunda dosis.
"Simplemente hay que tener en cuenta la fecha de vacunación de la primera dosis y acudir al vacunatorio para colocarse la dosis correspondiente", indicó Venerando.
Cabe destacar que para la recibir la segunda dosis de AstraZeneca, se debe esperarse ocho semanas (dos meses). Mientras que en el caso de Sinopharm, hay un espacio de treinta días (un mes).
En ambas vacunas la segunda dosis es un refuerzo de la primera; en cambio, la Sputnik está compuesta por dos componentes distintos. Sobre esta última, las personas que hayan recibido primera dosis sí deberán aguardar por el mensaje de texto para colocarse la segunda dosis.
Es decir que aquellos sanjuaninos que recibieron la primera dosis de AstraZeneca o Sinopharm y que ya cumplieron con el tiempo estimado, deben acercarse por el vacunatorio más cercano con el carnet de vacunación, donde se dispone de la información necesaria para que confirmar datos y se proceda a la aplicación de la segunda dosis.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.