
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
La exdiputada nacional sostuvo que "hay una renovación" en la alianza de Juntos por el Cambio que "interpela" a todos los dirigentes de la oposición.
PolíticaLa presidenta del GEN, Margarita Stolbizer, aseguró hoy que se siente "cómoda" acompañando a Facundo Manes en la lista de la provincia y justificó su reciente incorporación a Juntos por el Cambio al considerar que en la coalición "las posiciones moderadas ganaron la pelea".
"Cuando Facundo Manes acepta la precandidatura para liderar una lista en la provincia de Buenos Aires, nos da un espacio de comodidad para ingresar en la coalición (Juntos por el Cambio) y discutir desde adentro" afirmó Stolbizer esta mañana en diálogo con Radio Futurock.
Y en ese sentido, la exdiputada nacional sostuvo que "hay una renovación" en la alianza de Juntos por el Cambio que "interpela" a todos los dirigentes de la oposición.
"No solo tenemos la aparición de Manes. También está (el vicejefe de gobierno porteño,Diego) Santilli y también (la exgoberndora María Eugenia) Vidal. Hay una renovación de lo que fue Cambiemos y las posiciones moderadas ganaron la pelea. Hoy lideran el discurso público y las listas", señaló Stolbizer.
El miércoles pasado Stolbizer había confirmado, en diálogo con Télam, su alianza con Juntos por el Cambio de la mano de la precandidatura del neurólogo Facundo Manes para la provincia y su apoyo a la lista que encabezará la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal en Capital.
"La figura de Manes es la más innovadora en el escenario político y no es un candidato de la grieta. No va a hacer una campaña descalificando y agraviando a nadie", afirmó la presidenta del GEN.
A su vez, sostuvo que "Argentina necesita dialogar" y que "aspira" que ese sea el "rumbo donde va Cambiemos".
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.