
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La exdiputada nacional sostuvo que "hay una renovación" en la alianza de Juntos por el Cambio que "interpela" a todos los dirigentes de la oposición.
PolíticaLa presidenta del GEN, Margarita Stolbizer, aseguró hoy que se siente "cómoda" acompañando a Facundo Manes en la lista de la provincia y justificó su reciente incorporación a Juntos por el Cambio al considerar que en la coalición "las posiciones moderadas ganaron la pelea".


"Cuando Facundo Manes acepta la precandidatura para liderar una lista en la provincia de Buenos Aires, nos da un espacio de comodidad para ingresar en la coalición (Juntos por el Cambio) y discutir desde adentro" afirmó Stolbizer esta mañana en diálogo con Radio Futurock.
Y en ese sentido, la exdiputada nacional sostuvo que "hay una renovación" en la alianza de Juntos por el Cambio que "interpela" a todos los dirigentes de la oposición.
"No solo tenemos la aparición de Manes. También está (el vicejefe de gobierno porteño,Diego) Santilli y también (la exgoberndora María Eugenia) Vidal. Hay una renovación de lo que fue Cambiemos y las posiciones moderadas ganaron la pelea. Hoy lideran el discurso público y las listas", señaló Stolbizer.
El miércoles pasado Stolbizer había confirmado, en diálogo con Télam, su alianza con Juntos por el Cambio de la mano de la precandidatura del neurólogo Facundo Manes para la provincia y su apoyo a la lista que encabezará la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal en Capital.
"La figura de Manes es la más innovadora en el escenario político y no es un candidato de la grieta. No va a hacer una campaña descalificando y agraviando a nadie", afirmó la presidenta del GEN.
A su vez, sostuvo que "Argentina necesita dialogar" y que "aspira" que ese sea el "rumbo donde va Cambiemos".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




