
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Al momento de denunciar la desaparición o extravío de una persona, se activa el protocolo de búsqueda entre la Policía de San Juan y el Ministerio Público Fiscal.
LocalesEste miércoles tuvo lugar el acto de presentación y firma del protocolo de actuación sobre denuncias de personas desaparecidas o extraviadas denominado “San Juan Te Busca”, encabezado por el gobernador Sergio Uñac.
Se trata de un protocolo único de toma de denuncias para casos de desconocimiento del paradero, con miras a contar con información uniforme. En base a la misma se desarrollará el enfoque de la investigación para localizar o rescatar a la persona desaparecida o extraviada.
Es crucial tener en cuenta que no hay ninguna norma que exija el transcurso de 12, 24 ni 48 horas para poder recibir la denuncia y de esa manera comenzar con la puesta en marcha del protocolo destinado a tal evento.
Según indicó el subcomisario Fabio Raúl Andino, jefe de Sección Coordinación Búsqueda y Rescate de Personas de la Policía de San Juan, este sistema traerá aparejados beneficios que se traducirán en más seguridad para los sanjuaninos.
El funcionario policial señaló: “Cuando alguien denuncia, ya sea en una dependencia policial o a través del 911, la herramienta esencial es la toma de la denuncia de manera inmediata que permite un actuar rápido y efectivo para localizar a esa persona, utilizado todos aquellos instrumentos y sistemas informáticos de los diferentes estamentos gubernamentales, siguiendo las directivas de la UFI Delitos Especiales”.
Asimismo, recalcó la celeridad con la que se trabajará a partir de estos nuevos protocolos y la actuación del Ministerio Público Fiscal: “Este nuevo protocolo es de suma importancia ya que los tiempos de las actuaciones serán mucho más rápidos y efectivos”. Por último, el subcomisario destacó la estandarización de los formularios de toma de denuncia “para que los efectivos, además del respeto y contención que brindan a los ciudadanos que realizan la denuncia, puedan recabar la mayor información posible sin dejar datos sueltos, para que al fiscal o ayudante de fiscal le sea más accesible la interpretación de esa información para su respectiva investigación”.
El personal policial actuante deberá tomar de manera inmediata cualquier denuncia por búsqueda del paradero de la persona. Quien lo haga, recabará la mayor cantidad de datos posibles que pudieren ser de beneficio en la investigación. Para ello, el personal policial indagará al/la denunciante sin prejuzgar o dando por sentado hipótesis, manteniendo el debido respeto y bridando la contención necesaria para lograr el normal desarrollo en pos de un buen resultado para la investigación.
Inmediatamente dará comunicación a la Unidad Fiscal Delitos Especial del Ministerio Público Fiscal. El Ayudante Fiscal que tenga conocimiento del hecho que se investiga podrá indicar el cumplimiento de las medidas insertas en el presente protocolo/procedimiento o medidas, diferentes, quedando la investigación a su cargo.
La Sección Coordinación Búsqueda y Rescate realizará todas las medidas dispuestas por el Ayudante Fiscal.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.