
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La pequeña estaba en shock por el frío y el hambre. Junto a una de sus hermanas, fueron trasladadas a un hogar del Estado para su resguardo.
Locales
Los sanjuaninos están consternados tras conocerse la historia de una nena que asistió a la escuela en un estado dramático debido a la pobreza y el frío en plena ola polar que afecta a todo el país.


El hecho ocurrió en Casuarinas, departamento 25 de Mayo y fue relatada por el personal de la institución: en la escuela Juana Ibarbourou una nena de 9 años llegó descompuesta, tiritando por el frío y sin ningún tipo de reacción.
La historia se dio a conocer a través del relato que hizo la directora de dicha escuela, Beatriz Martínez, a Radio Sarmiento. L
Según se pudo reconstruir a partir del relato de la pequeña, su familia vive en estado de pobreza extrema y que no es la primera vez que ocurre algo así: son cuatro hermanitos de 13, 11, 9 y 5 años que viven en el mismo rancho, aunque la mamá tiene otros hijos mayores e incluso nietos. Ninguno de los progenitores tiene trabajo.
“Para llegar a la escuela recorren cerca de tres kilómetros en bicicleta. La realidad de esta familia no es nueva. El año pasado, con la entrega de los módulos me pude contactar con la mamá en dos oportunidades y aproveché para preguntarle por los niños, aconsejarla, pero lo cierto es que hubo una distancia. Este año notamos una serie de inasistencias y volví a visitarlas, estaba la madre... Necesitan ayuda, un seguimiento, que les arreglen el lugar donde viven, que les provean agua, son carentes de muchas cosas materiales”, agregó la maestra.
a docente aseguró que “La nena llegó en las primeras horas de la mañana y la gente de la recepción, porteros y auxiliar, vieron que no respondía, que tiritaba. Venía sin campera, con una remera manga corta, debajo del guardapolvo, con una calza de algodón y zapatillitas. De inmediato la niña fue acercada a un lugar cálido, una pequeña cocina que tenemos en la escuela”.
“Temblaba, lloraba, no podía expresar nada. Recurrimos a lo que teníamos a mano, algo de ropa para abrigarla. Luego la trasladamos a otra cocina donde estaba encendida la estufa, se le dio un té calentito de a sorbos, porque no podía sostener nada, ni la cuchara. La arropamos toda la mañana, mientras la docente estaba con ella”, continuó.
Tras esto, la directora dio aviso de la situación a los organismos correspondientes para iniciar los protocoles respectivos frente a casos de vulneración de derechos: “Además llamé a la policía porque necesitaba que alguien constatara el estado de la niña. Se hicieron presentes y observaron su situación. En ese momento podía ya responder algunas preguntas. Además, continuamente se le tomaba la temperatura porque al principio no marcaba nada el termómetro. La recuperó y al mediodía tenía 36.4°”.
En tanto, desde la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia visitaron la vivienda y constataron el estado de pobreza extrema. La pequeña y una de las hermanitas fueron trasladadas a un hogar del Estado hasta que algún familiar se haga cargo.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.




