
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El Calendario Escolar se modificó con el traslado de mesas de exámenes y la finalización del término lectivo se estableció el 17 de diciembre.
Locales
El ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, junto a la secretaria de Educación, Rosana Vicentella; la subsecretaria de Planeamiento, Alicia Bernardini y la asesora Mariana Paz mantuvieron un encuentro con los secretarios generales de la Unión Docentes Agremiados Provinciales, Luis Lucero; de la Unión Docentes Argentinos, Julio Roberto Rosa y por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, Daniel Alfredo Quiroga. También participaron integrantes del secretariado ejecutivo de las entidades gremiales.


Tras un intenso análisis las autoridades fundamentaron la implementación de estrategias, recursos y actividades para reorganizar la enseñanza y el aprendizaje para fortalecer y profundizar los contenidos priorizados adquiridos y en proceso de construcción, garantizando la igualdad de oportunidades que, por la pandemia COVID-19, se modificaron.
Consensuando que finalizado el receso invernal se aplicará a un dispositivo de fortalecimiento educativo para todos los estudiantes de los diversos niveles y modalidades de gestión estatal y privada , de acompañamiento a las trayectorias educativas bajo la modalidad no presencial, a través del Programa Acompañar Puente Pedagógico, Prasir Primaria, Prasir Secundaria y el Programa de Apoyo y Acompañamiento de los Procesos de Aprendizaje de los Estudiantes.
A estos dispositivos se sumarán recursos y herramientas multimedia provistas por el Centro Tecnológico Infinito por Descubrir, Innovatec, repositorio Aula en Línea y otros recursos a través de la página oficial del Ministerio de Educación.
Las direcciones de Área de cada nivel y modalidad comunicarán las pautas y especificidades a los supervisores y directivos, conforme a las modificaciones del Calendario Escolar.
En las semanas del 19 al 23 y del 26 al 30 de julio se brindará profundización y fortalecimiento educativo a todos los estudiantes de gestión estatal y privada, en forma virtual y con guías impresas.
En las zonas donde no hay conectividad, en estas dos semanas, los directivos escolares deben garantizar la apertura del establecimiento para la entrega de las Guías Integradoras impresas.
En los establecimientos educativos que tienen entrega de módulos alimentarios, obras en ejecución, regadío de cultivos, cuidados de animales, procesos agroindustriales en desarrollo y entrega de guías integradoras, los directivos deben garantizar la asistencia mínima e indispensable del personal docente y no docente para cumplir con las actividades, bajo estricto protocolo sanitario.
Las mesas de exámenes del turno de julio del término lectivo 2021, se acordó sean tomadas a partir del 2 de agosto del año en curso.
A partir del 2 de agosto la continuidad pedagógica, se realizará en el marco de la presencialidad cuidada, mientras que la finalización del término lectivo se estableció para el 17 de diciembre.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




