
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Así lo indicó la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone. "Los domingos los patio de comidas, almacenes de barrio y cultos podrán cerrar minutos antes de las 20 horas", aseguró.
LocalesFinaliza este viernes a la medianoche el DNU con las restricciones que estuvieron vigentes en la provincia de San Juan y la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone anticipó algunas de las nuevas medidas que regirán desde el sábado que, según indicó "no no incluirán grandes modificaciones".
"Debemos tener en cuenta que estamos en el invierno y tenemos que cuidar mucho la salud, no solo cuidarnos del coronavirus, sino de todas las demás enfermedades de esta época", indicó Aubone en diálogo con Radio Sarmiento.
La funcionaria también adelantó cuáles serán las nuevas modificaciones horarias: "La circulación hasta el domingo será hasta las 20 horas y la realización de deportes se extenderá también hasta las 22 horas", dijo.
Aubone insistió en la necesidad de seguir evitando las aglomeraciones en todas las actividades que se desarrollan en la provincia. "Los domingos los patio de comidas, almacenes de barrio y cultos podrán cerrar minutos antes de las 20 horas".
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.