
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
La designación de los primeros tres voleibolistas, marcó el mínimo de deportistas que llevarán la bandera de San Juan en los próximos Juegos Olímpicos.
Deportes24/06/2021Ya fueron confirmados los 12 jugadores de la Selección Argentina de Voleibol que jugarán los Juegos Olímpicos de Tokio desde julio y entre ellos, la ratificación de los primeros tres deportistas sanjuaninos, ya que los opuestos Bruno Lima y Federico Pereyra y el armador Matías Sánchez, integrantes del programa Alto Rendimiento de la Secretaría de Deportes, fueron confirmados por el entrenador Marcelo Méndez para la próxima cita olímpica.
El sábado 24 de Julio a las 2.20 horas de Argentina, el Seleccionado, integrando el grupo B, enfrentará a Rusia en un complicado debut olímpico. El lunes 26 a las 9.30, otro duro compromiso frente a Brasil, mientras que el miércoles 28, el rival será Francia a las 2.20. El viernes 30 a las 4.20, enfrentará a Túnez y cerrará el grupo frente a Estados Unidos el domingo 1º de agosto a las 9.40.
Con ellos San Juan se asegura un mínimo de deportistas en Tokio, sin embargo esta representación puede aumentar cuando otros seleccionados confirmen a sus planteles. En este caso, al asegurar la posibilidad de siete deportistas, incluimos a los Juegos Paralímpicos que se desarrollarán una vez finalizados los olímpicos.
Carlos Retegui, entrenador de los Leones, que cumplieron el pasado jueves 18, el último entrenamiento de cara a los JJOO, debe confirmar al plantel definitivo que viajará a Tokio. Entre ellos el barrealino Agustín Bugallo, que parece como una fija para defender a los colores nacionales en Japón, sin embargo hay que esperar la oficialización del plantel final, que tuvo al sanjuanino en el último compromiso de los Leones en la Pro League.
Algo similar con Las panteras. La selección Argentina femenina de voleibol viene entrenando en el CeNARD con 20 jugadoras, de las cuales el entrenador Hernán Ferraro, deberá seleccionar a doce. Candelaria Herrera, la central sanjuanina se encuentra en plena concentración, esperando la definición de la lista de jugadoras que participarán de los Juegos Olímpicos y la ilusión de representar a Argentina en sus primeras Olimpíadas.
Este fin de semana en Asunción de Paraguay se disputará la Continental Cup de Beach Voley y la sanjuanina Fernanda Pereyra, en pareja con la entrerriana Ana Gallay, buscarán el pasaje olímpico que las lleve a Tokio. La sanjuanina integra una lista muy rica de voleibolistas sanjuaninos en el primer nivel mundial y nacional, ya que es el deporte que más representantes de la provincia aporta a estos Jugos Olímpicos.
Finalmente, del 24 de Agosto al 5 de Septiembre, se llevarán a cabo los Juegos Paralímpicos y en ellos aun existe una luz de esperanza de tener representación sanjuanina. Se trata de María José Quiroga, que viene representando a Argentina en el Mundial de Paraciclismo y existe la posibilidad de que pueda llegar a recibir un Wild Car (invitación) y poder estar en Tokio. Majo espera con ansias la posibilidad de representar a San Juan y Argentina en estos juegos, pero es consciente de que debe esperar una invitación para asegurar su presencia, caso contrario seguirá trabajando para Paris 2024, que es el objetivo trazado desde su participación en la selección Argentina.
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El jugador del Inter se refirió a los comentarios del Toro tras la eliminación frente a Fluminense por 2-0.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La competencia de running más importante de la provincia llega en el mes de julio. Con más de 2500 corredores las calles sanjuaninas se preparan para los mejores corredores locales, nacionales e internacionales.
El campeón del mundo aceptó la oferta de Riquelme y será presentado en la Bombonera en los próximos días.
El seleccionado argentino de hockey femenino ganó 3-1 y logró el único cupo que otorgaba la Pro League para la próxima Copa del Mundo.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.