
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
De esta manera buscan agilizar el plan de vacunación y dar más accesibilidad a la gente que desee vacunarse.
Locales
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, dispuso la puesta en marcha de un nuevo AutoVac, en coordinación con la Municipalidad de Capital y el Centro Comercial Paseo San Juan - Hiper Libertad.


El mismo cuenta con características similares al AutoVac del Estadio Bicentenario, ubicado en el departamento de Pocito.
Las instalaciones donde se lleva a cabo el operativo cuentan con una carpa con seis burbujas, cinco de ellas internas para vehículos de menor tamaño y una externa para vehículos de mayor porte, en el que trabajan unas 30 personas entre admisión, enfermería y coordinadores. Esta semana funcionara de 9:00 a 17:00 hs para recibir a las personas que ya se han inscripto en el sistema y reciban los turnos asignados por día.
El secretario administrativo financiero de Salud Pública, Lic. Guillermo Benelbaz, comento que “es una oportunidad más para vacunarse, eso es positivo. Además el hecho de hacerlo dentro de la comodidad del auto es otro punto a destacar. A medida que vayan pasando los días iremos mejorando su funcionamiento e incrementando la cantidad de autos".
"Esto es una forma más de entregar salud, es nuestra misión durante esta situación que estamos atravesando. La estimación que hemos hecho son 60 autos por hora, la idea es llegar a 100 vehículos por hora al final del día y ojalá que esa tasa la podamos seguir incrementando y poder vacunas unas 1.000 personas por día; mucho dependerá de las vacunas disponibles, la idea es ir vacunando lo más rápido que se pueda”.
Por su parte, el titular de la Zona Sanitaria I, Dr. Miguel Coria, agregó que “las autoridades de este centro comercial nos han dado la oportunidad de usar el estacionamiento para armar un buen vacunatorio en una zona accesible de la Capital" y resaltó que “la ministra Venerando, durante su aislamiento, nos ha estado supervisando permanentemente y tratando de que cumplamos con este objetivo”.
La metodología es la siguiente: el vehículo ingresa por calle Scalabrini Ortiz a un estacionamiento donde se realiza el triage, luego la vacunación y posteriormente el posvacunal. Todo este proceso se lleva a cabo dentro del vehículo.
Carlos Brizuela, uno de los vacunados, ofreció su testimonio luego de recibir su primera dosis: “Como todos, estuve respetando el orden que llevaban con respecto a las prioridades y demás sin entorpecer el trabajo que vienen realizando desde Salud, Sé que es bastante complejo, acompañado de una logística importante. Acá han sido todos muy ordenados, prolijos e informativos. Estoy feliz de poderme vacunar”.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




