
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
De esta manera buscan agilizar el plan de vacunación y dar más accesibilidad a la gente que desee vacunarse.
Locales23/06/2021El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, dispuso la puesta en marcha de un nuevo AutoVac, en coordinación con la Municipalidad de Capital y el Centro Comercial Paseo San Juan - Hiper Libertad.
El mismo cuenta con características similares al AutoVac del Estadio Bicentenario, ubicado en el departamento de Pocito.
Las instalaciones donde se lleva a cabo el operativo cuentan con una carpa con seis burbujas, cinco de ellas internas para vehículos de menor tamaño y una externa para vehículos de mayor porte, en el que trabajan unas 30 personas entre admisión, enfermería y coordinadores. Esta semana funcionara de 9:00 a 17:00 hs para recibir a las personas que ya se han inscripto en el sistema y reciban los turnos asignados por día.
El secretario administrativo financiero de Salud Pública, Lic. Guillermo Benelbaz, comento que “es una oportunidad más para vacunarse, eso es positivo. Además el hecho de hacerlo dentro de la comodidad del auto es otro punto a destacar. A medida que vayan pasando los días iremos mejorando su funcionamiento e incrementando la cantidad de autos".
"Esto es una forma más de entregar salud, es nuestra misión durante esta situación que estamos atravesando. La estimación que hemos hecho son 60 autos por hora, la idea es llegar a 100 vehículos por hora al final del día y ojalá que esa tasa la podamos seguir incrementando y poder vacunas unas 1.000 personas por día; mucho dependerá de las vacunas disponibles, la idea es ir vacunando lo más rápido que se pueda”.
Por su parte, el titular de la Zona Sanitaria I, Dr. Miguel Coria, agregó que “las autoridades de este centro comercial nos han dado la oportunidad de usar el estacionamiento para armar un buen vacunatorio en una zona accesible de la Capital" y resaltó que “la ministra Venerando, durante su aislamiento, nos ha estado supervisando permanentemente y tratando de que cumplamos con este objetivo”.
La metodología es la siguiente: el vehículo ingresa por calle Scalabrini Ortiz a un estacionamiento donde se realiza el triage, luego la vacunación y posteriormente el posvacunal. Todo este proceso se lleva a cabo dentro del vehículo.
Carlos Brizuela, uno de los vacunados, ofreció su testimonio luego de recibir su primera dosis: “Como todos, estuve respetando el orden que llevaban con respecto a las prioridades y demás sin entorpecer el trabajo que vienen realizando desde Salud, Sé que es bastante complejo, acompañado de una logística importante. Acá han sido todos muy ordenados, prolijos e informativos. Estoy feliz de poderme vacunar”.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.