
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones, se despegó del silencio oficialista ante las fotos del ex ministro de Salud en la capital española. “No es momento de viajar”, criticó.
PolíticaLas imágenes de Ginés González García en España recorrieron las redes sociales e indignaron también. Fusible explotado por el Vacunatorio VIP, el ex ministro de Salud fue fotografiado primero en el aeropuerto madrileño de Barajas y luego, bebiendo unas copas por las calles españolas.


“Yo no soy Ginés, estoy en Migraciones y todavía no me vacuné. Hay muchos que estamos gestionando la pandemia que no nos vacunamos y nos enfermamos. Me canso de decir que no es un momento para viajar”, criticó Florencia Carignano, a cargo de la Dirección Nacional de Migraciones, al aire de Radio Rivadavia.
Camporista y del riñón de Wado de Pedro, el ministro del Interior, Carignano apuntó contra el ex ministro de Salud de la Nación por el vacunatorio VIP. “El presidente consideró que no tenía que hacer lo que hizo. Esas vacunas que puso a los que no corresponde, está mal. Es injusto”, consideró.
A cargo del control de las fronteras, la titular de Migraciones recomienda que la gente no viaje para evitar el ingreso de nuevas cepas. En ese contexto, reiteró que no es un buen momento para salir del país, ni siquiera a vacunarse: “Te suspenden los vuelos, te quedás varado. No es Argentina el único lugar donde se suspenden vuelos y cambian las restricciones a cada rato”, aseguró.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




