
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Junio registró una suba en las ventas del comercio del 14% con respecto a la misma fecha del 2020.
LocalesEl día del padre trajo algo de alivio al sector comercial. Es que según informaron desde la Cámara de Comercio de San Juan, el ticket promedio fue de $4.300, un 30% más que el del 2020.
Algo que se destacó es que muchas de las compras las realizaron a último momento, siendo el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de junio los días donde los sanjuaninos aprovecharon para salir. En cuanto a la forma de pago
más elegida, fue con tarjetas de crédito y créditos propios de los comercios.
Los rubros más elegidos fueron la indumentaria ya que se eligió ropa de abrigo y deportiva; el calzado, en donde predominó la venta de zapatillas deportivas y de pantuflas; la gastronomía donde vendieron principalmente vinos y desayunos; la electrónica; los electrodomésticos y los perfumes.
En el comunicado que emitieron aseguraron que se notó el cobro del medio aguinaldo y las diversas promociones que realizaron para incentivar las compras. También, ayudó la llegada de las bajas temperaturas que incentivaron la compra de prendas de abrigo.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.