
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El mandatario provincial rubricó el acuerdo con el titular del Ministerio de Obras de Nación. Gabriel Katopodis.
PolíticaEl gobernador de San Juan, Sergio Uñac, se reunió este miércoles en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de la Nación para dar el puntapié inicial al proceso que permitirá construir el nuevo Hospital de Calingasta.


Participaron además en el acto, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil; el secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Carlos Rodríguez y el ministro de Obras y Servicios Públicos de San Juan, Julio Ortiz Andino.
A través de la firma y refrenda del convenio específico por parte de ambas autoridades para la construcción del nosocomio, la Nación comprometió oficialmente un monto total $ 595.176.162 para concretar esta obra de vital importancia para el departamento cordillerano y zonas aledañas.
De esta manera se estima que la iniciativa, que ya cuenta con el proyecto aprobado, podría iniciar el correspondiente proceso licitatorio en julio.
El ministro Ortiz Andino puso en relieve la importancia de la firma concretada en la jornada como parte de las políticas de Estado que lleva adelante la Provincia para brindar una infraestructura sanitaria de primer nivel para los sanjuaninos. En ese sentido, el funcionario destacó la reciente entrega del Hospital de 25 de Mayo y la construcción del Hospital de Jáchal, próximo a entregarse y las importantes obras que se desarrollan en el hospital Marcial Quiroga.
Además, durante la jornada y como parte de su agenda de trabajo desarrollada en Buenos Aires, el gobernador Uñac se reunió además con el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, para avanzar en acciones de gran relevancia para la Provincia.

Se emplazará en el predio ubicado en Ruta Provincial 412 (S/Nº), en localidad de Villa Calingasta, a 500 metros del hospital actual. Esta localización permitirá reforzar, consolidar y valorizar el espacio circundante.
El nuevo Hospital Dr. Aldo Cantoni brindará atención primaria y contará con servicios de mayor complejidad para atender las necesidades de los habitantes del departamento cordillerano, mejorando la calidad de vida de la población y brindando oportunidades laborales, no solo en el proceso de construcción del nosocomio, sino también en la incorporación de personal especializado.
El edificio, que será de una planta, contará con 14 consultorios externos para atención ambulatoria y un sector de diagnóstico por imagen donde habrá atención de radiografía, ecografía y mamografía. También habrá un laboratorio de análisis clínicos y un área de kinesiología y rehabilitación.
Asimismo, está prevista la construcción de dos salas de internación con 8 camas para pediatría y 16 camas para adultos. También tendrá una sala de partos y áreas de apoyatura, ya que “si bien no es el lugar donde se realizan partos, es muy importante, por la lejanía del lugar, tener todos los requerimientos sanitarios para que cuando una mujer llegue a parir tenga seguridad institucional”, sostuvo el jefe de zona.
El nuevo hospital brindará también atención ambulatoria de urgencia, con dos consultorios, tres boxes de shock room y dos salas para pacientes aislados de Covid-19, con todo el apoyo técnico de acuerdo a los protocolos sanitarios.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




